Jornada Mundial de la Juventud incluirá herramienta de geolocalización

  • 04/08/2018 15:31
La JMJ incorporará en su gestión de logística, un mapa que muestra información geográfica en tiempo real que ayudará a los peregrinos.

El presidente del Comité Organizador Local (COL), Monseñor José Domingo Ulloa firmó un convenio de cooperación con Martha Rocío Vega, gerente de la empresa Escri Panamá, representante local de ArcGis.

Rocío Vega informó que se trata de un sistema de mapeo que pretende mejorar la planificación de la JMJ en función de la localización.

La herramienta de geolocalización facilitará información en tiempo real de los diferentes tableros de control en áreas como: transporte, centros de salud, alimentación, puntos de hidratación, alojamiento, actos centrales, acogida, vía crusis y actos de cierre.

Vega añadió que esta herramienta ha sido utilizada por diversos países para administrar parte de la información requerida para la toma de decisiones durante la visita del Santo Padre, y la experiencia más reciente fue en Colombia donde fue utilizada por la Policía Nacional para coordinar la seguridad, atenciones de emergencia y la vialidad.

Monseñor Ulloa , agradeció a la empresa por ofrecer una herramienta tecnológica “Precisamente la tecnología es lo que nos va ayudar a cuidar al medio ambiente y reducir el uso de papel durante la Jornada”.

“Con ArcGis, contamos con una aplicación que será útil para los peregrinos, que son la razón de la JMJ. Allí ellos podrán saber dónde encontrarán el restaurante más cercano, los puntos de hidratación, transporte y otros sitios de utilidad para quienes visiten Panamá en enero próximo”, expresó.

Lo Nuevo