Opositores no dan paso a una unión
PANAMÁ. Ricardo Martinelli, presidente del partido Cambio Democrático ha caracterizado su campaña política por su contacto con el puebl...
PANAMÁ. Ricardo Martinelli, presidente del partido Cambio Democrático ha caracterizado su campaña política por su contacto con el pueblo. Las construcciones, cortas de gramas y soldaduras son unas de las fotos más recientes del político, pero en su andar Martinelli llegó hasta cortar caña, pero no en un lugar común ni con cualquier persona, nada más y nada menos que en Pesé con el presidente y candidato del Partido Panameñista, Juan Carlos Varela, en ese momento todo apuntaba a que las cartas estaban echadas y ambos colectivos se unirían en una gran alianza opositora, ahora las cosas han cambiado las cartas se recogieron.
El pasado sábado, luego de que los panameñistas y molirenas anunciaran que irían en alianza para los próximos comicios electorales, Martinelli gritó a los cuatro vientos que no irá en alianza con los panameñistas, esto trajo como consecuencia reacciones adversas de opositores que estaban en busca de una coalición. Guillermo Ford, presidente de Unión Patriótica que está en alianza con Cambio Democrático señaló: “no querer una alianza opositora no es la vía correcta”, aunque dijo que Martinelli tiene todo el derecho a no ceder, siempre y cuando no ofenda a los demás como, considera Ford que hizo cuando manifestó que Varela debía ser el vicepresidente de la candidata oficialista Balbina Herrera. Ford ha estado organizando una serie de reuniones con los opositores en busca de una gran alianza opositora.
Las posibilidades de que el oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) gane las elecciones del 2009, son ahora factibles, aunque con esto no quiere decir que sea un hecho, al menos este, es el pensar del analista político, Edwin Cabrera.
La probabilidad de que se enfrenten tres bloques en el 2009 cada vez es más real.
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública