El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 22/06/2009 02:00
PANAMÁ. En los primeros días del gobierno de Ernesto Pérez Balladares este envió a la Asamblea el paquete de leyes que dio paso a la privatización de una serie de servicios públicos (telefonía y electricidad).
También propuso leyes para modernizar y achicar el tamaño del Estado, aprobó las reformas al Código de Trabajo y la ley de universalización de incentivos.
Su gobierno se caracterizó por las políticas de libre mercado que incluyeron la entrada de Panamá en la Organización Mundial de Comercio (OMC) en 1995.
Es importante el desarrollo de la infraestructura del país bajo su mandato con la ampliación de la carretera Interamericana y la construcción de modernos corredores que bordean la ciudad capital.
A finales de su administración, debido a la no aprobación de un centro de lucha contra el narcotráfico en condiciones desventajosas para Panamá, el Gobierno norteamericano le prohibió la entrada a los Estados Unidos por supuestos actos de corrupción en la trata de seres humanos.