Diputados a marcar el paso

PANAMÁ. El actual presidente de la Asamblea Nacional de Diputados, José Luis “Popi” Varela sigue con su propósito de poner a marcar el ...

PANAMÁ. El actual presidente de la Asamblea Nacional de Diputados, José Luis “Popi” Varela sigue con su propósito de poner a marcar el paso de sus colegas diputados.

Ayer, Varela presentó un anteproyecto de ley que “Modifica el Texto único del Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional”.

Entre los cambios al Reglamento Interno que propone Varela está que “el día que la Asamblea no sesione por falta de quórum, el diputado que no asista no cobrará”.

Pero la propuesta incluye un aumento de 12 personas para completar el llamado “quórum deliberativo en la Asamblea. Ahora serían 29 en vez de 17.

Esto con el fin de que los diputados asistan y lleguen más temprano. También el anteproyecto elimina el cobro por asistir a sesiones extraordinarias. Hoy reciben 80 dólares por cada día de sesión fuera del período regular. Según Varela no deben cobrar “tenemos un salario”, que se mantiene en los cuatro meses del año que no funciona el pleno.

De la misma forma propuso reducir el número de comisiones de 22 a 9. La idea es fusionar varios comités que hoy generan gastos en personal y funcionamiento, explicó Varela quien presentó el proyecto desde su curul en el hemiciclo parlamentario.

Otro de los puntos planteados tiene que ver con la disminución de la exoneración para compra de autos. La propuesta incluye castigar penalmente al diputado que la traspase a un tercero.

La iniciativa reduce a dos exoneraciones en el período para el diputado principal y una para cada suplente.

Otro aspecto propone regular el uso de la placa de diputado, según Varela, muchas veces hay personas que las utilizan para cometer actos delictivos. Es decir sentirse fuera del alcance de la ley.

Por esta razón asegura que es necesario un registro vehicular muy detallado de a qué carro se le va asignar la placa.

RECORTE PRESUPUESTARIO

El presupuesto de la Asamblea en este período es de alrededor de 84 millones de dólares hasta diciembre. En el semestre que le toca a Varela el presupuesto es $39 millones.

Para el 2010, Varela asegura que el presupuesto anual sufriría recortes por un monto superior a los 20 millones de dólares. Con las reformas presentadas ayer, este año se ahorrarían por esa cifra.

EL BOTÓN DE MUESTRA

Para dar un ejemplo del cambio que está dispuesto a hacer Varela, se redujo el salario de 14 mil a 10 mil dólares.

Mientras que el salario de los vicepresidentes que era de 10 mil 500 dólares quedó en $8 mil 500 y al salario de los subsecretarios se les redujo a $500 mensuales. Esta reducción representa anualmente más de $100 mil.

“La Asamblea tiene casi 1, 500 trabajadores que se chocan en los pasillos, hay lugares donde hemos visto exceso de personal incluyendo en el área de comunicaciones”, agregó el diputado, quien afirmó que buscarán el personal calificado para que se tenga una Asamblea que trabaje en beneficio del país.

Lo Nuevo