El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 25/09/2009 02:00
PANAMÁ. El caso CEMIS, vuelve a encarrilarse luego de la suspensión que se dio desde el pasado 3 de agosto cuando el abogado Víctor Almengor presentó ante la Corte Suprema de Justicia un incidente de recusación contra el magistrado Oydén Ortega ponente del caso CEMIS.
Ayer, la Corte informó que se declaró no probado el incidente de recusación promovido por el licenciado Víctor Almengor (abogado del ex diputado Mateo Castillero) en contra del magistrado Ortega.
Oydén es el ponente encargado de la elaboración del borrador de proyecto concerniente a la apertura del caso CEMIS.
La decisión, fue de forma unánime y tuvo como ponente al magistrado Aníbal Salas, quien señaló en la resolución que no se ha demostrado que el magistrado Ortega esté vinculado de ninguna manera con alguna de las partes en este proceso.
La resolución del Pleno señala que la decisión se tomó luego de haberse comprobado que el magistrado no existían intereses propios que pudieran poner en duda la imparcialidad del magistrado Ortega.
La Estrella, conoció que el magistrado Ortega ha propuesto enviar el caso CEMIS al Ministerio Público (MP) y que sean ellos los encargados de toda la investigación.
Según las reformas constitucionales de 2004 todos los que fueron diputados deben ser investigados por la Corte.
Mientras que a los expresidentes los investiga la Asamblea de diputados y a las personas independientes involucradas en actos ilícitos los investiga el MP.
La decisión tomada por el pleno de la Corte ayer acelera los pasos del CEMIS, para iniciar la apertura de la investigación.