Mitchell pide más magistrados
PANAMÁ. Un total de 183 expedientes de quejas y denuncias contra funcionarios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se encuentran estanc...
PANAMÁ. Un total de 183 expedientes de quejas y denuncias contra funcionarios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se encuentran estancados desde 1995, manifestó el magistrado Harley James Mitchell.
El presidente de este órgano del Estado señaló que para darle salida a todos estos expedientes, está a la espera de que se apruebe en la Asamblea Nacional de Diputados la creación de este Tribunal Superior de Transparencia.
El proyecto del Tribunal de Transparencia ya pasó el primer debate y se encuentra listo para iniciar la discusión en segundo debate a partir de enero de 2010, agregó Mitchell que “este será un despacho totalmente independiente de la CSJ y contará con abogados de oficios que se encargarán de la defensa de los funcionarios”.
Según Mitchell para este nuevo Tribunal Superior, “hay un presupuesto destinado de alrededor de 800 mil dólares, se nombrarán tres magistrados nuevos y un magistrado investigador que actuará como fiscal”.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
Las TICs en Panamá requiere de 6 mil profesionales al año para desarrollarse
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
Levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el 'Caso Odebrecht'
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 29 de junio de 2022