Los raitings y la cultura de violencia
Apoyo la posición del Presidente Martinelli.Se trata de un tema de Responsabilidad Social Empresarial de los medios de comunicación. Los...
Apoyo la posición del Presidente Martinelli.Se trata de un tema de Responsabilidad Social Empresarial de los medios de comunicación. Los medios de comunicación son los llamados a asegurar el espacio público, informativo, conducente a construir la moral pública; son responsables socialmente en la construcción de lo que nos es común para vivir en democracia, de aportar así al desarrollo humano y social.
Siempre he sostenido que la regulación debe provenir de los mismos medios y de los comunicadores, pero dando un ejemplo de solvencia profesional, compromiso social y sentido ético.
Por ejemplo, no es admisible, bajo concepto alguno, que a través de ciertos medios se festine con las bajas pasiones, los conflictos sociales, el dolor ajeno, y se promueva la incultura aduciendo que si no es así, el medio no se vende......y no se queda bien en el "rating", por lo que se pierde "negocio".
Soy defensor de la libertad de expresión, pero entendida como un derecho que debe ser ejercido responsablemente, con apego a la ética, en forma que no vulnere otros derechos humanos fundamentales de igual o incluso superior jerarquía.
Pensarán algunos que si el público quiere insistir en su atraso y consumir bodrios, pues démosle al enfermo lo que pida. Yo me resisto a creer que en este país de gente creativa, de poetas y compositores, de visionarios hombres de negocios, la banalidad y el mal gusto venzan.
Si todos los medios se ponen de acuerdo, estoy bien seguro de ello, podrán ejercer poder y su responsabilidad social en una forma positivamente transformadora, hacia el progreso del país y el desarrollo humano de la sociedad entera.
Te recomendamos
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
CGTP respalda creación de comité para fiscalizar plan de cierre de la mina
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Renuncia ministro Alfaro; Jorge Rivera Staff será su reemplazo
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’