- 07/04/2010 02:00
PANAMÁ. La Asamblea Nacional volvió a sesionar hasta altas horas de la noche en medio de un fuego cruzado de palabras entre diputados de gobierno y oposición.
Ayer, el presidente del Legislativo, José Luis “Popi” Varela, no logró convocar a los “padres de la patria” a las 2:00 p.m. y el pleno inició a las 4:18 p.m. para discutir el proyecto de ley 110 que restablece el récord policivo inmerso con una propuesta de impedir la revocatoria de mandato.
El proponente Hernán Delgado, de Cambio Democrático, dijo que no se le puede dejar en manos de los partidos políticos las líneas partidarias.
Los opositores Leandro Ávila, Crispiano Adames y Francisco Vega cuestionaron este proyecto y reiteraron que es “un camarón legislativo”.
El panameñista Miguel Fanovich refutó las críticas alegando que el PRD no introdujo “camarones”, sino “ballenas”, tratando un tanto de agrandar las aprobaciones legislativas del pasado gobierno.
La bancada del PRD pedía suspender la discusión hasta que comparecieran los magistrados del Tribunal Electoral; sin embargo, el presidente encargado, Rogelio Baruco, recurrió al típico receso por falta de votos. Luego, comenzaron a llamar a los oficialistas por celular y en la votación rechazaron la propuesta perredista.
Pero antes del mediodía la bancada del PRD, en conferencia de prensa, denunció que el Ejecutivo busca fortalecer el clientelismo político con la presentación del proyecto de revocatoria de mandato dentro del récord policivo.
Además, criticaron una propuesta de Agustín Sellhorn, esposo y suplente de Marylín Vallarino, que pretendía encarcelar por un año a quienes cierren las calles en protestas.
Sellhorn no recibió apoyo de sus colegas y ahora busca aplicar sanciones como trabajo social.
Sin embargo, el diputado panameñista Osman Gómez afirmó que no apoyará la propuesta de su bancada, rechazará la de Delgado y la de Sellhorn.
Al cierre de esta nota aún no se había aprobado el proyecto.