Aprueban los “camarones”

PANAMÁ. El pleno de la Asamblea Nacional aprobó anoche en tercer debate el proyecto de ley 110 que instaura el récord policivo, el conoc...

PANAMÁ. El pleno de la Asamblea Nacional aprobó anoche en tercer debate el proyecto de ley 110 que instaura el récord policivo, el conocido “camarón legislativo” que incluye una propuesta para hacer imposible la revocatoria de mandato y sanciona con 2 años los cierre de calles.

La bancada oficialista se distanció con una propuesta del panameñista Osman Gómez, que propuso bajar el proyecto a segundo debate y modificar el artículo referente a la sanción de 2 años para los cierre de vías. "Soy un diputado que cree en la democracia, se requiere una amplia discusión y soy un luchador contra la dictadura", dijo Gómez, mientras era apoyado por el público en las gradas que irrumpió el orden pidiendo democracia y no "carcelazos".

Gómez en una reunión previa con sus copartidarios advirtió que presentaría la propuesta; sin embargo, nadie lo apoyó. Solamente recibió los votos del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Además, el diputado Jorge Alberto Rosas, presidente de la Comisión de Gobierno, se abstuvo en la votación. El oficialista durante los debates, inclusive, se ha retirado.

El diputado panameñista Tito Rodríguez se retiró al momento de la votación, mientras que Luis Corbillón, de Cambio Democrático, estaba indeciso si apoyaba o no a Osmán.

El PRD presentó una propuesta para devolver el proyecto a segundo debate, pero eliminando el tema de la revocatoria de mandato y la penalización de los cierres. La propuesta no prosperó, y se abstuvieron Gómez y Rosas.

El diputado perredista Gabriel Méndez, quien ha apoyado proyectos del gobierno y saldría beneficiado con la ley de la revocatoria, se la pasó paseando por el hemiciclo legislativo y no votó.

Lo Nuevo