Un periplo de acercamientos y movidas en la parte económica
PANAMÁ. Uno de los puntos que el presidente Ricardo Martinelli tratará de consolidar en este viaje de ocho días por Asia es el económico.
PANAMÁ. Uno de los puntos que el presidente Ricardo Martinelli tratará de consolidar en este viaje de ocho días por Asia es el económico.
Por ejemplo, Panamá ha ofrecido sus buenos oficios para que Corea utilice la facilidad de tránsito marítimo que ofrece el país centroamericano como una especie de ‘hub’, que le permita a los asiáticos expandir desde nuestro país su movimiento comercial y de inversiones con América Latina.
Además, espera que algunos aspectos sirvan para tomar modelos exitosos desarrollados en Singapur, en el transporte marítimo y terrestre.
El gobierno de Martinelli trabaja en la agilización del transporte urbano en la capital del país, de modo que la experiencia aportada por Singapur puede resultar importante en este tipo de gestión.
Además, Panamá y Singapur cuentan con un Tratado de Libre Comercio (TLC) desde el año 2006.
El viaje a Taiwán representa de igual forma un reforzamiento de los nexos diplomáticos panameños con ese país, con quien tiene una de las relaciones más antiguas del continente.
En síntesis, un viaje de mucho movimiento y grandes expectativas.
-
Martinelli reclama su avión
-
La llorona del 1 de marzo de 2021
-
El presidente Bukele llama a salvadoreños a votar para su "operación remate"
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
La llorona del 28 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021
-
Auditoría a Funchipa identifica cheques fuera del presupuesto
-
La Opinión Gráfica del 1 de marzo de 2021
-
Ciudadanos pueden demandar internacionalmente al Estado por caso de los albergues, dice de Troitiño
-
Renunció mi amigo