Proyecto ya está en camino
PANAMÁ. La eliminación del subsidio electoral a los partidos políticos ya está caminando.
PANAMÁ. La eliminación del subsidio electoral a los partidos políticos ya está caminando.
Ayer, el diputado presidente de la comisión legislativa de Presupuesto, Alcibiades Vásquez Velásquez, confirmó que un anteproyecto en tal sentido está practicamente listo, aunque evitó hacer mayores comentarios.
‘Prefiero, antes de hablar sobre el particular, que el Presidente de la República vea el documento’, señaló Vásquez Velásquez.
El presidente Ricardo Martinelli se encuentra en gira oficial en Asia, y no regresará hasta la próxima semana al país.
Sin embargo, el diputado oficialista adelantó que el anteproyecto presenta al menos tres alternativas por considerar; pero insistió en que no daría mayores detalles, hasta que el mandatario analice la propuesta, que aún puede considerarse en borrador.
El presidente de la comisión de Presupuesto alegó que el Órgano Ejecutivo decidirá a quién asignaría el ahorro del presupuesto; e, incluso, mencionó que el Tribunal Electoral es parte de las conversaciones para lograr un consenso.
Los opositores han encendido sus alertas al conocer, el pasado 29 de septiembre, las intenciones del gobernante de eliminar el subsidio, ahora Vásquez cocinó una reforma a la Ley del Presupuesto General del Estado.
El Partido Revolucionario Democrático (PRD), el principal de la oposición en el país, recibirá 6.5 millones de dólares en 5 años, producto del fondo del subsidio electoral, la cifra más alta proporcional por los votos obtenidos en campaña, luego le sigue Cambio Democrático, del presidente Ricardo Martinelli, con 4 millones de dólares por entregarse distribuidos durante el próximo quinquenio.
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital