‘Martinelli intenta demeritar la gravedad de las publicaciones’
PANAMÁ. Organizaciones periodísticas rechazaron ayer las declaraciones del presidente, Ricardo Martinelli, en las que calificó el escánd...
PANAMÁ. Organizaciones periodísticas rechazaron ayer las declaraciones del presidente, Ricardo Martinelli, en las que calificó el escándalo de PAMAGO como un ‘show mediático’.
Guido Rodríguez, presidente del Fórum de Periodistas, cuestionó que el mandatario intente demeritar la gravedad de las investigaciones publicadas por La Estrella, aun cuando estas apuntan a que hubo reuniones en las que participaron un magistrado y el coordinador de las reformas constitucionales.
‘El presidente como que no está bien informado sobre lo delicado de la situación y está mostrando una actitud ligera ante el tema’, sostuvo.
Martinelli pidió a los medios que ‘dejen de buscar el rating a raíz de la situación, que le hace daño al país’, y solicitó ‘una investigación, pero sin que los medios de comunicación hagan de este tema una telenovela amorosa de acción y emoción’.
Frente a ello, Grisel Bethancourt, presidenta del Colegio Nacional de Periodistas, dijo que es preocupante ‘la actuación de personas ligadas al Ejecutivo y al Órgano de Justicia, que se encuentran inmersos en este escándalo que deja muy mal parada a la ya cuestionada justicia panameña’.
Por su lado, Filemón Medina, del Sindicato de Periodistas de Panamá, deploró que la táctica del mandatario para minimizar los efectos de los escándalos que afectan al Gobierno, sea eludir responsabilidades y culpar a los medios de orquestar campañas para desacreditar su gestión.
‘Él solo debe pedir que se abra una investigación y que caiga el que tenga que caer’, enfatizó.
Este diario reveló la semana pasada la existencia de un grupo denominado ‘Perseguidos por Ana Matilde Gómez (PAMAGO)’, que supuestamente conspiró contra la ex procuradora para lograr su salida del cargo.
La comitiva estaba integrada por diez abogados, entre ellos el magistrado José Abel Almengor, y el ex coordinador de las reformas constitucionales, Italo Antinori.
Tras eso, Antinori presentó su renuncia al cargo el viernes pasado, alegando que era para ‘no causar perjuicios mayores’ al proyecto de modificaciones a la Carta Magna.
En el caso de Almengor, mañana se interpondrán dos denuncias en su contra ante la Asamblea Nacional.
-
La llorona del 8 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 8 de marzo de 2021
-
Auxilio económico de $2 millones del Meduca beneficiará a más de 55 mil estudiantes
-
Rechazan el ajuste del puntaje mínimo para certificación médica y piden al ministro de Salud derogación
-
La banca no aboga por una extensión de la moratoria
-
Imputan a exdirectora de Funchipa por peculado y maltrato
-
Club de Leones lamenta proceder de algunos grupos cívicos con la anticovid
-
La Opinión Gráfica del 7 de marzo de 2021
-
La llorona del 7 de marzo de 2021
-
La Casa Real británica teme la onda expansiva de la entrevista de Meghan