‘Martinelli me irrespetó’, dice la cacica
PANAMÁ. La firma del pacto San Lorenzo 1 no debe ser vista por el gobierno como ‘un borrón y cuenta nueva’, así de tajante fue la cacica...
PANAMÁ. La firma del pacto San Lorenzo 1 no debe ser vista por el gobierno como ‘un borrón y cuenta nueva’, así de tajante fue la cacica, Silvia Carrera, ante la Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional, que discute el polémico proyecto de ley 415 sobre la explotación minera.
Carrera se sintió ‘irrespetada’ por el presidente de la República, Ricardo Martinelli, antes de iniciar el diálogo.
‘Yo fui a la comarca, ahora le toca a usted, venga a acá, tengo el helicóptero listo y aquí preparamos una buena comida y un buen trago’, eso es una falta de respeto, recalcó la máxima dirigente de los ngäbes.
‘Si yo fuera Martinelli, no me atrevería a hablar, no diría más nada’, recalcó la cacica, quien ha mantenido una posición firme ante los diputados en más de dos días de sesiones en la Comisión de Comercio.
La discusión en primer debate del proyecto de ley 415 se inició ayer de manera lenta y sin acceso a los medios de comunicación. El debate se seguía por el sistema de circuito cerrado de la Asamblea. Sólo ocho indígenas pudieron acceder al debate legislativo.
-
La llorona del 2 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 2 de julio de 2022
-
Transparencia Internacional emite alerta sobre alza de la deuda de Panamá
-
Cortizo anuncia viaje a Estados Unidos y levantamiento del uso de la mascarilla
-
La plaza de la Estación, espacio de confluencia y representación de la ciudad de Panamá
-
Detectan irregularidades en los precios del combustible en gasolinera en Chiriquí
-
Gremio empresarial presenta nueva plataforma de empleo
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones
-
La Opinión Gráfica del 1 de julio de 2022
-
Cortizo: "Tengo la fe en Dios que llegaré al final de mi mandato"