Ecuador rechaza salvoconducto para agilizar asilo de periodista a Panamá
El Gobierno de Ecuador le empieza a pisar los zapatos a Panamá en su intención de asilar al director del diario ecuatoriano El Universo...
El Gobierno de Ecuador le empieza a pisar los zapatos a Panamá en su intención de asilar al director del diario ecuatoriano El Universo, Carlos Pérez Barriga.
Este miércoles, la Cancillería panameña informó que pidió el salvoconducto a la administración del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, para que el periodista pueda salir de la Embajada de Panamá en Quito y así viajar en condición de asilado a suelo canalero.
Solo el jueves 16 de febrero de 2012, el gobierno del mandatario Ricardo Martinelli otorgó el asilo al periodista suramericano y seis días después pidió el salvoconducto para el periodista, pero recibió la primera zancadilla.
Medios ecuatorianos destacan que el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, informó que ese gobierno no dará un salvoconducto para que deje el país el director del diario El Universo.
"No hay ninguna razón para concederle salvoconducto a una persona que está libre, que no tiene ninguna persecución de ningún tipo, que no tiene orden de captura, que cualquier momento puede salir de la Embajada de Panamá a su casa, a jugar tenis, irse a Panamá, irse a Suiza, irse a donde le de la gana", dijo a los periodistas.
El canciller Patiño volvió a cuestionar la decisión del Gobierno de Martinelli, pues asegura que los Pérez de El Universo no son perseguidos políticos.
Ante el asilo a Pérez Barriga, el presidente ecuatoriano se declaró extrañado, pues aseguró que Martinelli, es uno de los que más se queja de los “excesos de la prensa”.
Incluso, Correa en su programa semanal "Enlace Ciudadano", difundió un video del discurso de Martinelli, el 2 de enero pasado ante la Asamblea Nacional, donde criticaba fuertemente a los medios.
Pérez Barriga y su hermano Nicolás, codirectores del periódico ecuatoriano, y el ex editorialista Emilio Palacio, fueron sentenciados a cumplir 3 años de prisión y pagar una multa de 40 millones de dólares en un juicio por injurias iniciado por el presidente Correa.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 8 de marzo de 2021
-
Cortizo rechaza 'juega vivo' en certificación de médicos
-
Auxilio económico de $2 millones del Meduca beneficiará a más de 55 mil estudiantes
-
La banca no aboga por una extensión de la moratoria
-
Biden saborea su primera victoria y se prepara para batallas más duras
-
Club de Leones lamenta proceder de algunos grupos cívicos con la anticovid
-
Rechazan el ajuste del puntaje mínimo para certificación médica y piden al ministro de Salud derogación
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
La Casa Real británica teme la onda expansiva de la entrevista de Meghan