Incertidumbre también se apodera de los ngäbes
Pese a que mediante el pacto San Lorenzo 1 se acordó que se evitarían los cierres y protestas en las calles, ayer los indígenas completa...
Pese a que mediante el pacto San Lorenzo 1 se acordó que se evitarían los cierres y protestas en las calles, ayer los indígenas completaron su tercer día consecutivo de cierres.
Por la poca información que se tenía sobre el diálogo y la falta de consenso entre los indígenas y el gobierno, los grupos que se oponen a la construcción de hidroeléctricas decidió llevar su lucha a la calle y en el puente del río Pacora, un grupo cerró por varias horas dos carriles de la importante vía, a manera de presión para que el gobierno no permita la creación de esos proyectos en la comarca.
En tanto, el grupo de indígenas que se mantienen apostados en el parque legislativo decidió realizar una marcha hasta Clayton, específicamente a la Ciudad del Saber, donde se desarrolla desde ayer el diálogo. Sin embargo, la sorpresa fue evidente cuando en el camino se encontraron a la cacica general, Silvia Carrera, quien los frenó y les solicitó volver a la Plaza 5 de Mayo. A Carrera también la acompañó el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.
En varios puntos de la provincia de Chiriquí, indígenas realizaron protestas a orillas de la vía Interamericana.
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Así se reveló el fallo a favor de Waked
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Cambios paramétricos, un asunto obligado para salvar el IVM
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona
-
Víctor Mojica, el nuevo gerente de Canalbank llega con ímpetu y experiencia
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
Exdirector del FBI anticipa días "peligrosos" y compara a Trump con un "capo"
-
La llorona del 17 de enero de 2021