La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 07/03/2012 01:00
PANAMÁ. Después de sobrevivir a dos intentos fallidos de la actual dirigencia del Molirena de llevar al partido a una fusión con Cambio Democrático (CD), la membresía del ‘partido del gallo’ tendrá que enfrentar una nueva embestida. Ya no se habla de fusión, pero entre los fundadores se habla de una nueva estrategia del oficialismo: convertirlos en una especie de partido satélite. Sería un partido afín que incluso podría convertirse en el único aliado del oficialismo en las elecciones del año 2014.
La tarea ha sido encomendada a un grupo de diputados panameñistas que tras la ruptura de la Alianza por el Cambio decidieron mantenerse fieles al gobierno de Ricardo Martinelli, pero sin saltar de tolda.
NUEVO RUMBO
Tras llegar a una relación insostenible con la dirigencia y la bancada panameñista encontraron en el Molirena un nuevo camino. Tito Rodríguez —inscrito ya en Molirena— y Miguel Fanovish —quien lo haría el domingo— serían los primeros en caminar por la senda trazada. Francisco ‘Pancho’ Alemán, se inscribió la semana pasada y Osman Gómez. Éste último no se ha inscrito todavía, pero se rumora que es cuestión de días. Alemán fue consultado por La Estrella y aunque respondió muy evasivo, contestó que en ‘política nada se puede descartar’. Gómez dijo que en las últimas elecciones el Molirena lo ha postulado, pero no ha dejado de ser panameñista.
¿AGENDA OCULTA?
Gisela Chung, fundadora de Molirena, no descarta que detrás existan ‘agendas políticas ocultas’. La inscripción de cuatro diputados al Molirena ‘no sería de gratis’. ‘Siento que es una estrategia para buscar la bandera del partido del gallito colorado’. Además de la postulación para el 2014.
Además podrían estar en busca del control del partido. Al inscribirse podrían postularse y resultar electos en la nueva directiva que debe ser escogida este año.
El propio diputado Tito Rodríguez confirmó a La Estrella sus aspiraciones de sumarse a la directiva del partido del gallito colorado y para lograrlo ‘Vamos a ser parte de la directiva, eso fue un acuerdo al que llegamos con el presidente Sergio González Ruiz’, dijo el diputado Rodríguez.
Las aspiraciones de los nuevos gallos no cesarían allí. También quieren formar una bancada legislativa —sólo necesitan cuatro diputados para lograrlo—. Y hasta aspirarían a que uno de sus integrantes fuera miembro de la directiva. Pedirían una de las vicepresidencias de la Asamblea que se debe elegir en julio.
A los cuatro diputados se sumaría Jorge Alberto Rosas, único representante que tiene el Molirena en el pleno legislativo. Aunque insistió en que no comulga con la posición política de quienes serían sus nuevos copartidarios, Rosas reconoció que tendría que sumarse a esa fracción parlamentaria, pues es la de su partido, ‘al que no pretende renunciar’.
DERECHO A ASPIRAR
Chun reconoció que los estatutos del Molirena no establecen un periodo mínimo de militancia para que los inscritos puedan aspirar. Esto dejaría la puerta abierta para que participen y hasta lleguen a ser directivos.
Entre julio y agosto próximo, se debe realizar una convención donde renovarán sus delegados y su directiva, pero no hay convocatoria todavía.
Sería lógico pensar que los diputados, y con ellos todo el que se inscriba, respaldarían al actual presidente, Sergio González Ruiz, a quien La Estrella trató de contactar, pero no respondió.
FIEL DE LA BALANZA
Al inscribirse nuevos miembros en el Molirena, el partido quedaría divido en tres: los que apoyan a los conocidos ‘notables’, el grupo de Sergio González Ruiz y la nueva fuerza que liderarían los panameñistas.
Los nuevos integrantes podrían votar para elegir las autoridades, definir las postulaciones, señalar la alianza para el 2014 y hasta votar para escoger quién sería el candidato presidencial al que apoyarían.
Las nuevas inscripciones que harían los diputados, se convertirían en el fiel de la balanza que tendría en sus manos la facultad de señalar el camino del partido en el torneo electoral 2014-.