Un poco más de... Rogelio Paredes
Él intenta combinar hoy sus funciones como diputado de la República con su rol de segundo vicepresidente del PRD —uno de los colectivos ...
Él intenta combinar hoy sus funciones como diputado de la República con su rol de segundo vicepresidente del PRD —uno de los colectivos más complejos, estructuralmente—, y con el peso de una contienda electoral interna en la que deberá convencer a 28 mil arraijaneños del Partido Revolucionario Democrático de que él debe continuar en la curul en la Asamblea Nacional por cinco años más.
Se trata de Rogelio Paredes, el único diputado de la oposición en Arraiján, el distrito más poderoso de Panamá Oeste.
¿Estado civil? Casado.
¿Edad? 55 años.
¿Siempre dice esa edad? Sí, siento que para tener 55 no estoy tan desbaratado como algunos de mis amigos de graduación. Mi edad me enorgullece.
¿Educación? Estudié arquitectura en la Universidad de Panamá. Terminé materias, pero me falta cubrir el proyecto de graduación.
Es usted fiel... A la política, las costumbres y la actitud positiva de la vida.
¿Creencia religiosa? Católica, por convicción y tradición familiar.
¿Lee actualmente algún libro? Sí.
¿Cuál? ‘El arte de la guerra’. No soy muy aficionado a leer, prefiero el tema de los diseños, pero ese libro lo tengo en la cabecera de la cama, y lo leo cada vez que tenga un poco de tiempo entre tantas cosas en la Asamblea.
¿Qué es lo que más lo anima? Que quisiera darle un mejor país a mis hijas y a mis nietos, que el país crece.
¿Qué es lo que más lo desanima? La traición, el doble discurso y la falta de coherencia. En política hay mucho de eso y muy a menudo.
Político al que más admira: A Omar Torrijos y a Rigoberto Paredes, mi padre. Fue él quien me introdujo en el mundo de la política.
Político al que menos admira: Sergio Gálvez, porque ha rebajado la opinión que tiene la gente sobre los políticos a lo más ínfimo.
¿Alguna mentirita piadosa? Ja, ja, ja... Oye, podemos decirle a Ricardo Martinelli que tiene oportunidad de revertir todo lo que hizo y que el público puede elegir a alguien de Cambio Democrático en 2014.
Dirigente o miembro de la sociedad civil al que más admira: A Luis H. Moreno, porque tiene prestigio y credibilidad.
Dirigente o miembro de la sociedad civil al que menos admira: No me gustaría hablar de nadie en forma negativa. Eso de echarle lodo a alguien para yo brillar, no me parece.
¿Lo mejor de este gobierno? Que adelanta el Metro de Panamá, es evidente que es su mejor obra.
¿Lo peor de este gobierno? El nivel de persecución a la clase política.
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Gente de mar se queja por no recibir de primero la vacuna anticovid
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero