La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
Martinelli sanciona reformas electorales impulsadas por el partido CD
- 22/04/2013 18:04
El presidente panameño, Ricardo Martinelli, sancionó este lunes 22 de abril de 2013 la Ley 31 de 2013, otro proyecto 592, que reforma el Código Electoral, informó la Presidencia.
Los diputados panameños, del ala oficialista, Cambio Democrático (CD), empujaron una propuesta que deroga el artículo 248 del Código Electoral para impedir la posibilidad de que un aspirante a diputado pueda usar votos de todos los partidos que lo hayan postulado —en el caso que estos no estén en alianza presidencial—, a la hora de repartir curules por residuo.
La oposición y el magistrado presidente del Tribunal Electoral de Panamá, Erasmo Pinilla, mostraron su rechazo a los cambios al Código Electoral a menos de 1 año de las elecciones generales.
Pinilla adujo que la discusión de la nueva reforma electoral puede ser una "Caja de Pandora".
La Asamblea Nacional aprobó el viernes 19 de abril en su último y tercer debate el proyecto de ley 592, en una sesión especial, criticada por los opositores.
En tanto, el diputado oficialista, Rony Araúz, expresó que la Constitución faculta al Tribunal Electoral para reglamentar, no para hacer leyes; mientras el diputado José Muñoz alegó que partido busca con los cambios electorales ‘reglas claras’ para todos.
Cabe destacar que el primer debate del proyecto se lo dio el miércoles 17 de abril la Comisión de Gobierno con 5 votos a favor y 3 en contra; y el segundo debate llegó el jueves 18 de abril con 38 votos a favor y 9 en contra.