Cambio Democrático sigue controlando las 15 comisiones de Asamblea
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó el escogencia de los miembros de las diferentes comisiones legislativas permanentes de este pri...
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó el escogencia de los miembros de las diferentes comisiones legislativas permanentes de este primer órgano del Estado. La elección se dio por unanimidad de los diputados presentes en el recinto legislativo.
Tras la elección, el presidente de la Asamblea Nacional, el diputado Sergio Gálvez, juramentó a los presidentes de las 15 comisiones permanentes.
El presidente señaló que las comisiones quedaron conformadas de esta manera: el diputado José Muñoz presidirá la Comisión de Presupuesto; en Credenciales se mantendrá el diputado Mario Miller; la diputada Dana Castañeda seguirá al frente de la Comisión de Gobierno; el diputado Nelson Jackson en la Comisión de Economía y Finanzas; en la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos fue reelegido el diputado Raúl Hernández; el diputado Rogelio Baruco seguirá al frente de la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal; la diputada Yanibel Ábrego dirigirá la Comisión de Educación, Cultura y Deportes.
El diputado Marcos González (CD) se mantendrá en la Comisión de Comunicación y Transporte, el diputado Pablo Vargas en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, la diputada Dalia Bernal continuará dirigiendo la Comisión de Relaciones Exteriores, el diputado Carlos "Tito" Afú estará al mando de la Comisión de Asuntos Agropecuarios.
También fueron reelectos como presidentes el diputado Víctor Juliao en la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo, y la diputada Marylín Vallarino en la Comisión de la Mujer, la Niñez y la Familia.
La Comisión de Asuntos Indígenas será dirigida por Juan Martínez, y la Comisión de Asuntos Municipales por Aristides De Icaza.
El presidente Gálvez resaltó que este lunes se iniciará el trabajo en cada una de estas comisiones.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'