La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 25/09/2013 02:00
PANAMÁ. Panamá se sumó ayer a la petición que hicieron Colombia y Costa Rica para buscar alternativas diplomáticas que permitan solucionar las diferencias limítrofes con Nicaragua.
Esta solicitud fue entregada a través de una misiva dirigida a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El secretario de la ONU, Ban Ki Moon se comprometió a que el contenido de la carta no se difundirá a través de la prensa, ya que primero se difundirá a los otros países a través de los canales diplomáticos de este organismo internacional.
Desde el pasado Domingo, el secretario de la ONU se había ofrecido como mediador en este conflicto internacional.
Aunque estaba previsto que Jamaica también se uniese a la carta de protesta, finalmente, no incluyó su firma porque ya entregó su objeción a la Comisión de Límites de la Convención del Mar de la ONU. Asimismo, Laura Chinchilla llegó hoy a Nueva York para participar de la Asamblea General de la ONU y denunciar las supuestas ‘agresiones’ de Nicaragua a la soberanía costarricense, según anunció ella misma antes de partir desde San José.
Mientras que Colombia respondió a la reciente demanda interpuesta por Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia para reclamar una plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas desde su costa en el Caribe.
El presidente de esa nación suramericana, Juan Manuel Santos advirtió la semana pasada que su gobierno no cederá a las pretensiones de Nicaragua de ampliar su plataforma continental en el Caribe durante una visita que hizo el jueves pasado al archipiélago de San Andrés y Providencia. Nicaragua presentó en 2001 una demanda tras desconocer el tratado de 1928 que adjudicó a Colombia la soberanía del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. En Panamá, el presidente Ricardo Martinelli anunció en suelo istmeño que ‘peleará’ contra el expansionismo nicaragüense.