Navarro reitera pedido a Martinelli para derogar la Ley 69
El candidato presidencial y secretario general del PRD, Juan Carlos Navarro, reiteró este sábado 12 de octubre la solicitud al presiden...
El candidato presidencial y secretario general del PRD, Juan Carlos Navarro, reiteró este sábado 12 de octubre la solicitud al presidente Ricardo Martinelli para que derogue la Ley 69 de 2 de octubre de 2013, que permite contratar médicos y técnicos de salud extranjeros y que cumple 17 días de paro médico y gremios de la salud.
"Toda diferencia se tiene que resolver mediante el diálogo", expresó el opositor y consideró que "lo ideal" es derogar "de inmediato" la Ley 69 para que termine la huelga.
Reprochó que la salud del panameño va sufrir, pues no se recuperar a tiempo las cirugías canceladas por la paralización.
Sostuvo que en 4 años han visto más la demora de las citas que en 40 años y que la derogatoria de la norma es necesaria para que los grupos vuelvan a sus puestos de trabajo y se restablezcan los servicios de salud.
"Exigimos que los 100 millones de dólares que se usan en publicidad sean para medicina e insumos a hospitales y centros de salud en la República entera".
El martes 8 de octubre, Navarro pidió al Arzobispo José Domingo Ulloa y a la Iglesia mediar entre el gobierno y los profesionales de la salud.
El Ministerio de Salud le solicitó este viernes 11 de octubre a la Iglesia Católica que sea el mediador, en el cuarto, llamado a diálogo para resolver el paro de labores de los médicos.
Condena a Herrera Sobre la condena del Juzgado Primero Municipal a Balbina Herrera por 3 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos por el mismo periodo, contados después de cumplida la pena, el líder perredista indicó que en el único país del mundo donde alguien denuncia y es condenado es Panamá.
Según el candidato presidencial del PRD, "Balbina es una mujer valiente".
Argumentó que Martinelli es el único que ha puesto anuncios en televisión usando "testaferros, esbirros y subalternos".
Mencionó a Alfredo Prieto, quien fue secretario de Comunicación del Estado y portavoz en los 3 años primeros años del gobierno.
Además, tildó al Movimiento Panamá Avanza, que el Tribunal Electoral le suspendió la cuña televisiva contra opositores, como "seudoagrupación".
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
La llorona del 3 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 3 de marzo de 2021
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
¿Por qué existe ya una vacuna anticovid y aún esperamos una contra el VIH?
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Narcotraficantes infunden temor en comunidades comarcales
-
Más de $7.9 millones y 140 plazas de empleo se espera genere la instalación de cinco empresas SEM