'Mujeres Despechadas' es versión femenina del 'Frente Guacho'
Miembros del actual gobierno han criticado al movimiento de "Mujeres Despechadas", tras el encuentro este domingo que copó el salón Bel...
Miembros del actual gobierno han criticado al movimiento de "Mujeres Despechadas", tras el encuentro este domingo que copó el salón Bellamar del Hotel El Panamá, sitio desde donde reclamaban respeto al presidente Ricardo Martinelli.
El secretario de Comunicación del Estado y vocero del gobernante partido Cambio Democrático, Luis Eduardo Camacho, dijo que "al ver los rostros del grupito" que se autoproclama "Mujeres Despechadas", concluyes que es una versión femenina del "Frente Guacho".
"Versión femenina del Frente Guacho, se olvida que este es el Gobierno que más mujeres ha distinguido, al nombrarlas en importantes cargos", agregó el oficialista.
El "Frente Guacho" es el nombre que le impuso el mandatario Martinelli y voceros gubernamentales al Frente por la Democracia, integrado por los tres partidos políticos opositores y la sociedad civil.
En el evento dominical de "Mujeres Despechadas" estaban destacadas féminas como Idalia Martínez, Ana Matilde Gómez, Teresita de Arias, Lorena Castillo, Balbina Herrera, Esmeralda de Troitiño, Alma Montenegro de Fletcher, Olga Cárdenas, Mariela Sagel, Mireya Lasso, Ada Romero, Doris Zapata, Eyra Ruiz y Rosario Arias de Galindo.
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
La llorona del 4 de marzo de 2021
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
La Opinión Gráfica del 3 de marzo de 2021
-
¿Por qué existe ya una vacuna anticovid y aún esperamos una contra el VIH?
-
La llorona del 3 de marzo de 2021
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
Biden tacha de "pensamiento neandertal" levantar la orden de llevar mascarilla
-
Tomás Altamirano Duque, el adiós a un político de diálogos y consensos