Presentan proyecto para regular publicidad estatal en Panamá
El diputado Luis Eduardo Quirós, miembro del Partido Panameñista, presentó un proyecto de ley que busca regular la publicidad estatal e...
El diputado Luis Eduardo Quirós, miembro del Partido Panameñista, presentó un proyecto de ley que busca regular la publicidad estatal en Panamá.
El documento “que regula la Publicidad Oficial” tiene el propósito de reducir las asignaciones discriminatorias o arbitrarias de los recursos públicos en materia de propaganda gubernamental a objeto de garantizar el ejercicio de la libertad de expresión.
Además, pretende regular la producción, el contenido, el gasto, la contratación y la distribución de la publicidad oficial de toda la administración pública, así como establecer mecanismos de control con el fin de garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos destinados a tales fines.
Consultados algunos diputados de la Bancada de la Resistencia, además de politólogos y constitucionalistas, coincidieron en que la publicidad estatal puede ser utilizada para inclinar la balanza electoral de forma injusta hacia una fuerza política determinada y que dicha sobre exposición de propaganda estatal en los medios, por períodos de tiempo prolongado, puede confundir la intención de voto de los ciudadanos y propiciar que la fuerza política en el poder, de forma ilegítima se asegure el triunfo, violando las reglas elementales de la democracia.
Uno de los aspectos que ha llamado la atención de analistas políticos y representantes de partidos políticos es que el anteproyecto de ley en su exposición de motivos sugiere la suspensión de toda publicidad estatal seis (6) meses antes de la elecciones, salvo excepciones como catástrofes naturales o razones de salubridad, para garantizar el cumplimiento de una norma superior consagrada en la Constitución Política artículo 136 numeral 1, específicamente sobre la prohibición de “utilización de apoyo oficial de forma indirecta, aun cuando fueren velados los medios para tal fin”.
El diputado Quirós puntualizó que "en este sentido Varela ha sido vehemente en oponerse al uso de fondos públicos para la política oficialista, igual a la forma como está siendo utilizado no solo el dinero sino también los recursos del estado. En este proyecto que hemos presentado se le pone un alto a la forma indiscriminada como es usada la publicidad estatal para favorecer a candidatos oficialistas”.
Al promover un nuevo pacto social, el presidente del Partido Panameñista y candidato presidencial, Juan Carlos Varela, expresó que “para alcanzar nuestro máximo potencial como país, tenemos que transformar nuestro sistema político de uno como el actual que acepta la corrupción, el clientelismo y la impunidad, por uno que respete, defienda y promueva la transparencia, la eficiencia, la equidad y sobre todo, la independencia de los poderes del Estado”.
-
La llorona del 3 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 3 de marzo de 2021
-
Narcotraficantes infunden temor en comunidades comarcales
-
Bares, cantinas y discotecas de Panamá podrán vender productos 'a domicilio'
-
España refuerza controles en oficinas de cooperación tras desfalco en Panamá
-
¿Qué hacer cuando un país se cae a pedazos?
-
La imagen de Bukele arrasa en comicios y le asegurará control del Congreso
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Variante brasileña de covid consigue evadir el sistema inmune, según estudio
-
¿Por qué existe ya una vacuna anticovid y aún esperamos una contra el VIH?