Debate presidencial, un formato en peligro de extinción
Los candidatos presidenciales evalúan si participarán en el próximo debate convocado para la Semana Santa.
Después de varios foros y un debate presidencial en propiedad, las posibilidades de que el electorado vuelva a ver a los principales candidatos en un mismo escenario discutiendo sobre temas variados se empiezan a disipar.
La Estrella de Panamá conoció que los equipos de campaña de los candidatos con mayor opción —José Domingo Arias, Juan Carlos Varela y Juan Carlos Navarro— habrían recomendado no volver a exponerlos a esta experiencia que ‘aporta poco en votos’ y que podría ‘costarles mucho’.
Cada una de las campañas lo está considerando, aunque por el momento prefieren no adelantar nada al respecto.
A pesar de que ya han confirmado la participación en el debate que organiza la Universidad de Panamá para el próximo Miércoles Santo, no reconocen que podrían ausentarse. Se conoció que estarían evaluando si participan o no, dependiendo de lo que decidan los demás; el asunto es quién da el primer paso.
Ya Cambio Democrático (CD) ha confirmado la asistencia, ‘pero en política no hay nada seguro, todo puede variar’, expresó José Muñoz, jefe de campaña del colectivo oficialista.
tener presente que nada es seguro, todo puede cambia
Unas horas antes, Rómulo Roux, secretario general del CD, afirmó en una entrevista en TVN que, por ahora, la campaña está concentrada en las actividades proselitistas y que tienen una agenda bastante apretada, no aclaró si Arias asistiría.
De parte de las campañas de Juan Carlos Navarro y de Juan Carlos Varela, aseguraron que ya habían confirmado la participación.
DECISIÓN TOMADA
Si llegara a ocurrir que seis candidatos se ausentaran y solo uno asistiera, el debate se realizaría, respondió categóricamente Enrique Lau Cortés, presidente del comité que organiza el encuentro presidencial.
El debate es una oportunidad que tienen los candidatos para presentar sus propuestas, aunque es posible que, por causa mayor, alguno se ausentara, mencionó Lau Cortés.
La actividad está en agenda para el próximo miércoles, organizada por la Universidad de Panamá, en coordinación con la Comisión de Justicia y Paz, el Consejo de Rectores y la Asociación de Universidades Privadas, en el domo de la Universidad de Panamá, en Curundu.
Tras el debate de esta semana,surgieron muchas críticas a la participación de los que asistieron.
No faltó quien dijera que los tres candidatos punteros salieron perjudicados y el beneficiado fue el independiente Juan Jované.
Te recomendamos
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'