Panameñismo se llevó siete de 20 curules
Hoy la Junta Nacional de Escrutinio proclamará a los diputados electos para el organismo regional

Ricardo FreirePie de foto
La Junta Nacional de Escrutinio (JNE) proclamará hoy, en el auditorio del Tribunal Electoral, ubicado en Ancón, a los 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Cada partido político proporcionó a La Estrella de Panamá los nombres de los candidatos que salieron electos.
El colectivo panameño con más diputados centroamericanos será el Partido Panameñista, que obtuvo siete curules. De ahí, le siguen el Partido Revolucionario Democrático (6), Cambio Democrático (5) y el Partido Popular y el Molirena, con uno cada uno (ver tabla para conocer los nombres de los electos) .
DISTRIBUCIÓN
El artículo 383 del Código Electoral indica que las curules para el Parlacen se asignarán ‘dependiendo de los votos obtenidos por el partido político en la elección presidencial’.
De los 724,440 votos que obtuvo Juan Carlos Varela el 4 de mayo, 563,093 fueron a través de su partido, el Panameñista, y 161,061 a través de la casilla número 2, del Partido Popular.
Es por esta razón por la que, aunque su candidato, Juan Carlos Navarro haya quedado de tercero en la contienda por ocupar el Palacio de las Garzas, el PRD tiene un diputado más (6) que el Cambio Democrático (5), cuyo aspirante a la presidencia, José Domingo Arias, ocupó la segunda plaza en cuanto a preferencias en las votaciones.
El Revolucionario Democrático, que no hizo alianza con ningún partido, obtuvo 521,413 votos.
José Domingo Arias obtuvo 582,122 sufragios a su favor; pero 482,992 pertenecían al CD y 98,687 al Molirena.
El ‘partido del gallo’, aunque sacó 62,374 ganchos menos que los de ‘la estrella verde’, obtuvo la misma cantidad de representantes en el organismo regional: un diputado.
El único partido que no generó los suficientes votos para obtener un puesto en el Parlacen fue el FAD. Genaro López, su candidato, solo obtuvo 10,923 papeletas favorables.
Alma Cortés, del CD, lamentó que su copartidario Luis Eduardo Camacho haya sido inhabilitado para estar en el Parlacen.
Gilberto Sucari, del PRD, dice que su designación le hace justicia, tras dos ocasiones en que no pudo ocupar la diputación que había obtenido.
Te recomendamos
-
La llorona del 16 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 16 de enero de 2021
-
Sala Tercera de la Corte confirma decisión a favor del empresario Abdul Waked
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
'Palo porque boga y palo porque no boga'
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
Hombres que dejan huellas…
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Señor ministro: es hora de cambiar de estrategia