Molirena analiza romper su alianza política con el CD
El partido del ‘gallo colorado’ contempla reunir al Comité Ejecutivo Nacional para definir su futuro
Con la inminente recomposición de la Asamblea Nacional de diputados, la lealtad que había jurado vehementemente el partido Molirena al gobernante partido Cambio Democrático (CD) podría llegar a su fin.
El único partido aliado que le queda al CD planea reunirse, entre el viernes y la próxima semana, para definir cuál será el futuro de la hasta hoy alianza oficialista.
‘El viernes o la otra semana nos reuniremos, la decesión la debe tomar el CEN del partido’, indicó a La Estrella de Panamá el diputado Tito Rodríguez, quien además es el secretario general del colectivo que usa un gallo colorado como emblema.
Rodríguez hizo saber, además, que no se ha discutido ni planteado nada hasta ahora, porque se encuentran a la espera del regreso del presidente del partido, Sergio González Ruiz, quien se encuentra fuera del país.
Desde antes de las elecciones, el Molirena está fragmentado en varias corrientes, algunas de las cuales apoyaron al presidente electo, Juan Carlos Varela, en el pasado proceso electoral.
‘Estamos esperando que el presidente -González Ruiz- regrese de viaje para entonces convocar al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, que definirá si se continúa la alianza con el CD o qué otra cosa se hará’, informó.
La ruptura podría dejar sin aliados a Cambio Democrático, que se perfila como el partido con mayor número de curules en la próxima Asamblea Nacional.
EL MOLIRENA ‘CUMPLIÓ’
CD perdió las elecciones el 4 de mayo pasado. Sus diputados han sido criticados, fuertemente, por la inasistencia a las sesiones extraordinarias en la Asamblea, que el mismo presidente Ricardo Martinelli convocó.
Por los pasillos del Palacio Legislativo se escuchan los rumores de las posibles alianzas, negociaciones o acuerdos entre las distintas estructuras políticas, para poder lograr sus objetivos parlamentarios.
El CD luce como un barco que, aunque muy grande, se podría quedar sin aliados ahora en su nuevo papel desde la oposición.
El diputado oficialista José Muñoz manifestó, por su parte, que CD respetará la decisión de la dirigencia del Molirena.
‘Este es un país de derecho y se debe respetar la decisión de las personas. Ellos son nuestros aliados hasta el 30 de junio y ya cumplieron’, indicó el diputado.
Muñoz destacó que el Molirena trabajó junto al CD durante cinco años en beneficio del país y no les reprocharán si finalmente estiman que la alianza debe llegar a su fin.
Sin embargo, aclaró que deben analizar las acciones que tomarán, porque de acuerdo con el Reglamento Interno de la Asamblea Nacional, una bancada está compuesta mínimamente por cuatro diputados, y el Molirena no cuenta con esa cantidad de diputados electos.
‘Ellos tendrán que ver con quiénes conforman una bancada o si se unen a la bancada de algún partido’, precisó.
El artículo 223 del Reglamento Interno de la Asamblea Nacional, que habla sobre la fracción mixta, establece: ‘Los diputados y diputadas de un partido político o de libre postulación que no alcancen el mínimo necesario para establecer fracción propia, podrán integrarse en la fracción parlamentaria de otro partido político o constituir una fracción mixta’.
ANTECEDENTE
El Molirena era el aliado histórico del Partido Panameñista. Ambos grupos políticos se unieron al partido Cambio Democrático, tras consolidarse la alianza en las elecciones del 2009.
Con la ruptura de esta alianza, el 30 de agosto de 2012, el Molirena decide quedarse respaldando la gestión del gobierno y el panameñismo puso fin a la relación con el CD.
Posteriormente, Arturo Vallarino lideró un intento, sin éxito, de unificación con Cambio Democrático.
El presidente de los ‘gallos’, Sergio González Ruiz, insistió al CD que quería ser el compañero de fórmula del candidato presidencial oficialista, José Domingo Arias, mas su solicitud aliado nunca fue atendida. Hay quienes dicen que es el momento de la factura.
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Defensoría del Pueblo inicia gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Panamá inicia vacunación contra la covid-19; Violeta Gaona, la primera en recibir la dosis