Presidente Varela se reunirá con su homólogo Castro
El presidente Varela encabeza una delegación que entre otras cosas busca ampliar el acuerdo parcial con Cuba
Este miércoles 9 de septiembre el presidente de la República, Juan Carlos Varela emprende el viaje a Cuba, el cual se extenderá por tres días y en el que se reunirá con el mandatario Raúl Castro.
El último viaje de un presidente panameño a la isla caribeña fue en el año 2009 por el presidente Martín Torrijos..
El presidente Varela encabeza una delegación que entre otras cosas busca ampliar el acuerdo parcial con Cuba.
La delegación la componen la vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo, el ministro de Comercio e Industrias, Melitón Arrocha y una docena de empresarios en su mayoría de la Zona Libre de Colón.
De acuerdo con la agenda oficial Varela saldrá del Aeropuerto Marcos A. Gelabert hacia el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana Cuba al que tiene previsto llegar a las 7:30 p.m. y sería recibido por el viceministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra.
El jueves 10 de septiembre la delegación panameña visitará la Escuela Solidaridad de Panamá, en donde lo esperará la ministra de educación, Ana Elsa Velásquez.
También recorrerán el Puerto de Mariel y el monumento José Martí. Ese mismo se reunirá con el mandatario cubano, que ofrecerá una cena en honor a Varela.
El viernes 11 visitarán al cardenal Jaime Ortega en la sede del Arzobispado en La Habana Vieja. De allí se trasladarán a la Asamblea General del Poder Popular y hablarán con el presidente de esta entidad, Esteban Lasso Hernández.
La delegación panameña tendrá un encuentro empresarial en el Hotel Nacional de Cuba frente al nuevo escenario de negocios que se abre tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos.
En la tarde visitarán el proyecto comunitario El Romerillo y la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas en donde habrá un encuentro con estudiantes panameños, con lo que finaliza la gira.
==========
VISITA A LA HABANA
Tres días durará la gira panameña por Cuba.
La canciller, el ministro de Comercio y 12 empresarios, la mayoría de la Zona Libre de Colón, conforman la representación panameña.
El gobierno de Varela logró que Cuba participara de la Cumbre de las Américas, que pasó a ser la cumbre de reconciliación entre Cuba y EE.UU..
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
Delegación panameña se reunirá con el presidente de Cuba
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
PRD exenta 144 posiciones de ir a primarias
-
La llorona del 29 de enero de 2023