Atienden a panameños en la frontera ‘tica'
Más de 900 panameños residentes en el cordón fronterizo entre Panamá y Costa Rica fueron atendidos por los colaboradores del Registro Civil
Más de 900 panameños residentes en el cordón fronterizo entre Panamá y Costa Rica fueron atendidos por los colaboradores del Registro Civil y Cedulación de Panamá y sus homólogos costarricenses.
En esta tercera gira conjunta, que se llevó a cabo del 2 al 5 de junio de este año, se prestaron los servicios de identidad civil a niños, jóvenes y adultos, la mayoría nacidos en Costa Rica, y que no contaban con el registro de nacimiento en Panamá, requisito indispensable para obtener esta nacionalidad, informó el Tribunal Electoral a través de un comunicado de prensa divulgado este martes.
En esta jornada también se atendió el caso de un hombre de 42 años de la etnia ngäbe-buglé, quien estaba apátrida. Se trasladó a Costa Rica a los 13 años, sin estar registrado en Panamá. El ngäbe no tiene derecho a ningún tipo de documento de identidad tica.
La gira se realizó en el marco de un convenio de cooperación suscrito entre el Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica y el Tribunal Electoral de Panamá, aseguró el registro panameño.
La misión, que fue realizada con el apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugiadosde Costa Rica, contó con la participación de Marcela Rodríguez, oficial de protección de dicho organismo internacional.
-
La llorona del 3 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 3 de marzo de 2021
-
Narcotraficantes infunden temor en comunidades comarcales
-
Bares, cantinas y discotecas de Panamá podrán vender productos 'a domicilio'
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
¿Qué hacer cuando un país se cae a pedazos?
-
¿Por qué existe ya una vacuna anticovid y aún esperamos una contra el VIH?
-
España refuerza controles en oficinas de cooperación tras desfalco en Panamá
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Variante brasileña de covid consigue evadir el sistema inmune, según estudio