Contralor duda de que rector pueda justificar su actuación
El contralor Humbert consideró que esa documentación que debe presentar la Universidad de Panamá ‘no existe'

La Universidad de Panamá no ha presentado los avalúos y transacciones de los proyectos que han sido auditados, a pesar de que se han dado ‘múltiples y amplias' oportunidades, expresó Federico Humbert, contralor general.
El funcionario le hizo un llamado al rector Gustavo García de Paredes, en el que advierte que si no presenta la documentación, las auditorías serán enviadas al Ministerio Público.
AUDITORÍAS Y RECLAMOS
- La Contraloría ha hecho tres auditorías a la Universidad
- En total son ocho que debe realizar la entidad fiscalizadora a la primera casa de estudios superiores por posible malos manejo de fondos.
- Las autoridades universitarias han cuestionado los informes de la Contraloría.
‘Le corresponderá a las autoridades de la Universidad de Panamá presentar la documentación ante la Fiscalía correspondiente, que no nos han presentado', dijo.
El contralor Humbert consideró que esa documentación que debe presentar la Universidad de Panamá ‘no existe'.
La Contraloría General ha entregado al Ministerio Público dos auditorías de la Universidad de Panamá. La primera determinó una posible lesión patrimonial de $490,000 y está relacionada con el uso de fondos de la primera casa de estudios superiores, a través de la Fundación privada llamada Universidad de Panamá.
El segundo informe arrojó una supuesta lesión patrimonial de $3.5 millones vinculada con el proyecto ‘diseño, construcción y equipamiento' del Centro de Innovación y Emprendimiento, que se construyeron en los centros regionales universitarios.
La Contraloría encontró adendas ‘falsas' al contrato y compra de equipos que no se entregaron. La entidad fiscalizadora aún tiene pendiente la culminación de cinco auditorías a la Universidad de Panamá, que, según Humbert, ‘pronto estarán lista'.
Te recomendamos
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
El ocaso de los dictadores
-
Metro de Panamá reanuda operación de fines de semana tras levantamiento de cuarentena
-
Historia: organización político-administrativa de la Zona del Canal