FAD: Modificaciones a reformas electorales permiten el "clientelismo"

El grupo político en formación confeccionó una carta para expresar su posición con respecto a las reformas electorales

El partido político en formación Frente Amplio por la Democracia (FAD) denuncia que la campaña política del 2014 fue la más corrupta y "clientelista" de la historia nacional, por lo que rechazan en que se utilicen los resultados de estas últimas elecciones como parámetro para distribuir cualquier tipo de financiamiento.

Fernando Cebamanos destacó que no fue casual que el cierre del período electoral haya tardado nueve meses, productos de las múltiples denuncias de usos de recursos de dudosas proveniencias, entre ellos fondos del Estado.

"Se trata de enfrentar éticamente el proceso electoral, que pase por una reforma electoral que realmente busque democratizar el código electoral", destacó Cebamanos.

El FAD elaboró una carta pública en la que destaca que el financiamiento privado en las elecciones abre las puertas a fondos de dudosa proveniencia y la posibilidad que empresarios sigan pasando factura a los gobernantes.

"Se se llegasen a aprobar las reformas electorales con las modificaciones introducidas en primer debate, de seguro las elecciones de 2019 serán las más clientelistas y desiguales de toda la historia", enfatiza en su escrito el grupo político que busca adherentes.

Lo Nuevo