Fiscal Electoral de Chiriquí, en manos del M. Público
La Fiscalía Primera Anticorrupción inició la investigación luego de una denuncia anónima en contra del funcionario

La Fiscalía Primera Anticorrupción, a cargo de Tania Sterling, podrá continuar las investigaciones contra el fiscal Electoral de la provincia de Chiriquí, José Félix González, por la presunta comisión del delito contra la administración pública.
FUERO E INVESTIGACIÓN
La Fiscalía Primera Anticorrupción inició una investigación de oficio
El fiscal Electoral, José González, es investigado por el presunto delito contra la administración pública.
El Tribunal Electoral acordó sustracción de materia en la solicitud de levantamiento del fuero electoral penal.
La investigación, que se inició de oficio en septiembre del año pasado, se detuvo para solicitar al Tribunal Electoral el levantamiento del fuero electoral penal del que gozaba González por ejercer el cargo de fiscal Electoral Primero de Chiriquí durante las elecciones internas del partido Panameñista, el 2 de octubre de 2016, y la del Partido Revolucionario Democrático, el 30 de octubre del mismo año.
Los magistrados del Tribunal Electoral, mediante el Acuerdo de Pleno No. 15-4 del 29 de marzo de 2017, resolvieron declarar sustracción de materia, por lo que la Fiscalía Anticorrupción ‘puede continuar con la investigación'.
La decisión de los magistrados se fundamenta en que para la fecha de solicitud del levantamiento del fuero, el pasado 14 de febrero, el fiscal González aún se encontraba protegido por el derecho electoral. Sin embargo, durante el ‘transcurso del trámite (levantamiento del fuero) se venció', señala el fallo de los magistrados del Tribunal Electoral.
La Fiscalía Primera Anticorrupción inició la investigación luego de una denuncia anónima en contra del funcionario, pero hasta el momento las autoridades del Ministerio Público no han dado detalles del caso.
González estuvo encargado de la Fiscalía General Electoral, en ciudad de Panamá, durante las vacaciones del fiscal Eduardo Peñaloza.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar: Zulay Rodríguez
-
La esposa de el Chapo, detenida sin fianza, afronta posible cadena perpetua
-
Descuentos en mensualidades escolares pasan primer debate