Propuesta para subir penas por violaciones
La iniciativa de ley propone un incremento de penas de cuatro y ocho años, dependiendo de quién cometa la infracción contra un menor de edad

Ante una propuesta para aumentar las penas a quienes cometan violaciones, la exmagistrada Esmeralda de Troitiño advirtió que ‘la única forma de que una niña o niño no sea abusado es con educación e informando a nuestros niños sobre el respeto a sus cuerpos', apuntó Troitiño.
La exmagistrada recordó que en Panamá no hay certeza de castigo y que la única forma de evitar el ciclo de violencia y pobreza que generan los embarazos adolescentes es a través de la prevención.
La exlegisladora Teresita Yániz de Arias señala que la propuesta no es mala; sin embargo, habría que comenzar por hacer cumplir la norma vigente. ¿Cuántos varones están presos por embarazar a una joven ?, pregunta Yániz de Arias.
LA PROPUESTA
El documento establece el aumento de penas de 8 a 12 para quien abuse sexualmente de una menor de edad y penas de 12 a 20 años cuando se trate de alguna autoridad, como ministro religioso, tutor, educador o familiar, y si la víctima resultara embarazada o sufriera contagio de alguna enfermedad de transmisión sexual.
Mariela Vega, diputada proponente del proyecto, señala que este anteproyecto de ley tiene como objetivo modificar artículos del Código Penal, referentes a la violación y otros delitos sexuales, ya que la legislación penal vigente establece penas de dos a quince años con relación a delitos por violación y otros delitos sexuales.
A pesar de que estos actos ya están contemplados en el Código Penal como delitos, en Panamá se siguen violando las normas que los sancionan.
La funcionaria detalla que la propuesta ‘debe ir acompañada de educación de hogar y en la escuela', concluyó.
‘Con esto mandamos un mensaje claro a un adulto: no va a existir tolerancia con estos delitos',
MARIELA VEGA
DIPUTADA
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021