Camacho pide la renuncia del contralor Federico Humbert

Las auditorías reveladas por la Contraloría llevaron a Lui Eduardo Camacho exigir al funcioanrio que se separe del cargo

La agrupación Acción de Cambio Democrático (CD), dirigida por Luis Eduardo Camacho, exigió a Federico Humbert, contralor de la República, renunciar al cargo.

Acción CD, en una nota firmada por Camacho, exigió la renuncia de Humbert para que no utilice la institución como un "instrumento de los odios personales del presidente Juan Carlos Varela y un trampolín de los aspiraciones presidenciales de Humbert".

Sobreprecios

------------------------------------

La solicitud de Camacho, por medio de la agrupación, se da luego que la Contraloría revelara el resultado de las auditorías a cinco obras licitadas en el gobierno de Ricardo Martinelli en las que se encontaron sobreprecios por $318 millones.

Los resultados fueron entregados al Ministerio Pública, instancia a la que le corresponderá hacer la investigación judicial y determinar si existe responsabilidad penal e identificar a los funcionarios involucrados.

Las obras evaluadas fueron el Mejoramiento y Ensanche de la avenida Domingo Díaz, Corredor Vía Brasil (tramos I y II), preservación del Patrimonio Histórico de la ciudad de Panamá y la Cinta Costera Fase III.

"La Contraloría General de la República, se convierte una vez más en la herramienta política del presidente Varela, al hacer pública las nuevas auditorías chimbas, que buscan otra vez desviar la atención de los grandes problemas que sufre el pueblo panameño, debido a la incapacidad, la negligencia y la ineficiencia de la actual administración", aseguró Camacho, quien además es vocero de Martinelli.

La inseguridad, desempleo, alto costo de los productores de la canasta básica familiar, alto costo de la vida en general y la mala prestación de los servicios públicos; de agua, educación, transporte y salud; son las nota característica del gobierno que representan Varela y Humbert destaca el dirigente.

Las aspiraciones de Humbert a la Presidencia de la República —a juicio de Camacho— han colaborado entusiastamente en la ejecución de una estrategia que busca desacreditar la gestión presidencial de Martinelli.

Las auditorías realizadas por funcionarios de la Contraloría General, se sumaron un perito independiente, expertos de la Cámara Panameña de la Construcción, técnicos de la Universidad Tecnológica de Panamá, así como profesionales la Cámara de Comercio y la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa.

Lo Nuevo