Ricardo Martinelli podría ser declarado legalmente extraditable

  • 30/08/2017 12:40
El exmandatario se encuentra detenido desde el pasado 12 de junio en el Centro de Detención Federal de Florida, en los Estados Unidos

Ricardo Martinelli se ha convertido en un sinónimo de controversias y críticas; sobre él reposan las sombras de la política en un país que se encuentra  a la espera de respuestas, claridad y justicia. Precisamente frente a las expectativas, este jueves el juez Edwin Torres, deberá comunicar la decisión final en torno a la solicitud de extradición del expresidente, realizada por el Gobierno de Panamá.

Para el jurista Ernesto Cedeño, consultado por La Estrella de Panamá, la justicia de Estados Unidos, en apego al fortalecimiento de su política de Estado, del respeto a la privacidad y del derecho a la intimidad, declarará a Martinelli legalmente extraditable.

"El mensaje que podría dar Estados Unidos si lo declara no extraditable sería contradictorio con lo que está pidiendo a nivel mundial al solicitar la extradición de Julian Assange y de Snowden (Edward) presuntamente por pinchazos en comunicaciones", añadió.

web oficialCentro de Detención Federal de Florida.

El jurista  manifestó que no sería congruente que Estados Unidos, luego de solicitar la extradición de estos personajes alegando violaciones a la privacidad, no proceda a concederla en el caso de Martinelli, asegurando que no estaría bien visto ante los ojos del mundo. "Más que la legalidad, lo que se juega mañana es algo de política de Estado y de transparencia del Estado", alegó.

De ser declarado legalmente extraditable, pasaría a discutirse si queda o no detenido durante el tiempo en el cual el Departamento de Estado investigue el caso.

Un largo camino

Si bien las últimas semanas han sido determinantes en el rumbo de la historia, aún resta un largo camino por transitar, ya que si Martinelli es declarado no extraditable, deberá definirse cómo se le hará comparecer en Panamá frente a todos los procesos pendientes.

Martinelli - ahora más delgado y sin barba - se encuentra detenido desde el pasado 12 de junio en el Centro de Detención Federal y ha sabido mantener en ascuas a las autoridades nacionales, que esperan su retorno a Panamá para enfrentar el proceso que le adelanta la Corte Suprema de Justicia, por los llamados "pinchazos telefónicos", un caso de presunto espionaje a unos 150 ciudadanos panameños.

Precisamente el pasado 23 de agosto, el juez Torres, de la Corte del Distrito Sur de Miami, determinó que sería mañana que se daría a conocer la decisión final con respecto a la extradición del exmandatario.

Lo Nuevo