Jóvenes debaten sobre políticas públicas

  • 12/12/2017 01:03
Este lunes y hasta hoy martes, se realiza el Foro de la Juventud del Sistema de la Integridad Centroamericana, en el que se analizarán aspectos como la desigualdad, seguridad y migración de la región

Unos 107 jóvenes de nueve países analizan propuestas de políticas públicas. Se trata del Foro de la Juventud de los países del Sistema de la Integración de Centroamérica (SICA), que se realiza en esta capital, como parte de las actividades que organiza el Gobierno panameño para entregar la presidencia pre tempore del organismo.

El Foro, que se inició este lunes y concluye hoy, fue inaugurado por el presidente del a República, Juan Carlos Varela, acompañado de la canciller, Isabel de Saint Malo; el secretario general del SICA, Marco Vinicio Cerezo; y el ministro de Desarrollo Social, Alcibíades Vásquez.

Durante dos días, jóvenes procedentes de Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana y de Chile, como país invitado, compartirán con representantes de la juventud panameña para intercambiar experiencias e ideas sobre el rol de la juventud en temas relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la reinserción social de los jóvenes en estado de vulnerabilidad.

El SICA lo integran los países de Centroamérica y República Dominicana que concentran una población aproximada de 57 millones de personas, de las cuales el 11% tiene entre 15 y 24 años de edad, según cifras de la Cancillería panameña.

Cerezo, expresidente de Guatemala, resaltó los retos que enfrenta esta generación al igual que la suya, que fue luchar por la paz de la región.

‘Nosotros logramos empujar la paz y los procesos democráticos, pero quedaron mucha tareas pendientes, fundamentalmente de carácter social y participativo', señaló Cerezo.

Los retos que enfrenta la juventud de hoy es justamente luchar por la igualdad social de la región, indicó el expresidente guatemalteco.

La agenda del Foro de la Juventud incluye aspectos como la participación ciudadana en la búsqueda de soluciones a los problemas sociales y políticos, así como el emprendimiento, añadió.

Para el presidente Varela, el Foro de la Juventud es una ‘gran oportunidad' para que los jóvenes compartan sus inquietudes e iniciativas en la búsqueda de soluciones para ‘resolver contradicciones de la región, como la inequidad'.

La participación de los jóvenes en la búsqueda de soluciones es decisiva, indicó.

Durante el encuentro, también se discutirán temas relacionados con la Jornada Mundial de la Juventud, que se realizará en Panamá en enero de 2019, un evento que organiza la Iglesia católica.

Varela indicó que se firmarán acuerdos de migración para agilizar el paso de los jóvenes que vendrán al país.

Las reuniones del SICA continúan mañana con el encuentro de cancilleres de la región y cierran el jueves con el encuentro de presidentes de los países que integran el organismo regional. Ese día, Panamá entregará la presidencia pre tempore del SICA a República Dominicana.

Lo Nuevo