Pacto de Estado analizará lista de candidatos
Conocidos los nombres de 153 aspirantes al cargo de magistrado, le corresponderá a una comisión integrada por el ministro de la Presidencia

El listado de los candidatos seleccionados para magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) será remitida antes del próximo 30 de abril al Pacto de Estado por la Justicia, informó la Secretaría de Comunicación del Estado.
‘El Ministro Álvaro Alemán confirmó que la comisión que evalúa las hojas de vida de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia remitirá la lista con los candidatos seleccionados al Pacto de Estado por la Justicia a más tardar el 30 de abril', se detalló por parte de la entidad oficial, a través de su cuenta de Twitter .
Conocidos los nombres de 153 aspirantes al cargo de magistrado, le corresponderá a una comisión integrada por el ministro de la Presidencia; la ministra de Gobierno, María Luisa Romero; el viceministro de la Presidencia, Salvador Sánchez; la viceministra de Desarrollo Social, Michelle Muschett; y el abogado Gian Castillero, elaborar una preselección a partir de una lista de entre diez a veinte candidatos.
El Gabinete está buscando el reemplazo de los magistrados Oydén Ortega (Sala Primera) y Jerónimo Mejía (Sala Segunda), cuyos períodos vencieron en diciembre 2017.
La Asociación de Abogados Fuerza Gremial solicitó este lunes al Gobierno dar a conocer los parámetros de evaluación para la selección de las dos figuras que reemplazarán a los magistrados de la Corte.
‘Cada uno de los postulados merece el respeto a su condición de profesional del derecho y, como tal, es importante conocer la forma y contenido de sus evaluaciones', señaló Juan Carlos Araúz, presidente de la organización.
En diciembre de 2017, el Consejo de Gabinete aprobó la designación de Ana Lucrecia Tovar de Zarak como magistrada de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia y de Zuleyka Moore como magistrada de la Sala Penal. La votación de los ministros fue unánime. Las dos designaciones fueron rechazadas por el pleno de la Asamblea.
Te recomendamos
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
Exdirector del FBI anticipa días "peligrosos" y compara a Trump con un "capo"
-
Guatemala detiene y reprende con violencia a caravana migrante hondureña
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república
-
José Olmedo Carles: 'no importa qué situaciones existan uno no puede perder la visión de a dónde uno quiere llegar'
-
Panamá reporta 44 nuevas muertes por covid-19 y 1,750 nuevos contagios
-
La historia, a través del tamborito
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona