Quinta papeleta será discutida después de la JMJ

  • 17/01/2019 01:00
En el tapete está la realización o no de una asamblea constituyente.

El presidente de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional, el diputado Rubén De León, informó que esta instancia se reunirá después de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) para iniciar con el proceso de discusión del proyecto de ley que convoca a una consulta ciudadana a través de una boleta de votación adicional en las elecciones generales del 5 de mayo de 2019.

En el tapete está la realización o no de una asamblea constituyente.

ARTÍCULOS DEL PROYECTO

Propuesta

El proyecto establece que la reglamentación, organización y ejecución de la consulta popular abordada por la presente ley queda bajo la responsabilidad del Tribunal Electoral, para lo cual el Órgano Ejecutivo proveerá los recursos presupuestarios necesarios.

Las actividades de la JMJ culminan el próximo domingo 27 de enero, por lo que se espera que entre finales de este mes e inicios de febrero, esta comisión sea convocada para analizar este proyecto.

De León expresó que una vez reunidos, esta instancia legislativa convocará un proceso de consultas públicas para permitir la participación de aquellos interesados en emitir su opinión a favor o en contra de este proyecto.

Diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD), de Cambio Democrático (CD) y del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) ya han expresado su rechazo a esta propuesta impulsada por el Órgano Ejecutivo.

La iniciativa especifica dos preguntas que se realizarán en la consulta ciudadana. La primera es: ¿Está usted de acuerdo con que se convoque una Asamblea Constituyente para adoptar una nueva Constitución?. ‘¿Está usted de acuerdo que la convocatoria sea a través de una Asamblea Constituyente Paralela de conformidad con el artículo 314 de la Constitución vigente?', plantearía la segunda interrogante.

‘JUGADA ELECTORERA'

En tal sentido, el candidato a la presidencia de la República por el partido CD) Rómulo Roux, manifestó que la propuesta del Ejecutivo es ‘una jugada electorera con la que el presidente Juan Carlos Varela y su gente buscan enredar al pueblo de Panamá, desviar la atención frente a los problemas que ellos mismos han provocado y que han llevado a nuestro país a una de las peores crisis que se hayan vivido en las últimas décadas'.

Roux sostuvo que Panamá necesita de reformas profundas y de un nuevo marco legal. Sin embargo, consideró que este no es el momento de distraer la atención de la gente, sino para concentrarse en encontrar soluciones reales a problemas añejos.

‘La atención de nosotros debe estar centrada en encontrar la vía para volver a tener un país próspero y seguro para todos', precisó el candidato Roux.

Lo Nuevo