Reformas constitucionales quedan para el próximo año
El presidente elector Laurentino Cortizo y el mandatario Juan Carlos Varela descartan sesiones extraordinaria para reformas constitucionales

El presidente electo, Laurentino Cortizo, y el mandatario Juan Carlos Varela no acordaron convocar a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias para aprobar en esta Asamblea las reformas constitucionales.
Cortizo y Varela sostuvieron esta tarde su primera reunión de transición en el que las reformas constitucionales formo parte de la mesa. Al concluir el encuentro, Cortizo indicó que las reformas constitucionales se aprobarán en dos legislatura, sin embargo, no precisó si el paquete de reformas será presentando tan pronto se instale la nueva Asamblea Nacional el próximo 1 de julio.
Cortizo citó el artículo 313 de la Constitución que establece dos mecanismos para reformar la Carta Magna. El primero es el que establece las dos legislatura y el otro es, a través de dos Asambleas.
El abogado constitucionalista Ernesto Cedeño explicó que si Cortizo presenta el paquete de reformas tan pronto se instala la nueva Asamblea Nacional, el 1 de julio, el paquete de reformas deberá ser presentado nuevamente en la segunda legislatura que inicia el 2 de enero del próximo año y ambas deberá ser aprobada por mayoría absoluta. Luego deberá convocar a un referéndum para su aprobación final.
El presidente electo reiteró que presentará el documento de reformas que analiza la Concertación Nacional para el Desarrollo.
Cortizo también indicó que, como parte del proceso de transición, la próxima semana sostendrá una reunión con el Consejo de Seguridad Nacional y que durante su encuentro con Varela hablaron de las finanzas públicas, la transformación de Colón, del Centro de Convenciones de Amador, del Fondo de Promoción Turística, las reformas a la Caja de Seguro Social y del problema del agua.
Dijo que fue una reunión cordial y que el periodo de transición se realizará de la manera más tranquila.
Te recomendamos
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Cobre Panamá permanece abierta al diálogo constructivo y le formuló un cuestionario al Gobierno
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Ministro Pino: "Grupos extremistas y violentos se aprovecharon de las protestas"
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria