CUCO rechaza propuesta de Cortizo sobre reformas constitucionales
La solicitud de CUCO es diametralmente opuesta a la propuesta planteada por Cortizo durante su campaña

El presidente electo, Laurentino Cortizo, tiene su primer detractor. Se trata del grupo Ciudadanos Unidos por la Constituyente (CUCO) que rechaza las reformas constitucionales, a través de dos legislatura.
El grupo, que inició en febrero pasado la recolección de firmas para una Asamblea Constituyente, alega que el país no "aguanta más parche" a la Constitución y pide al presidente electo convocar a un referéndum para que el pueblo decida si quiere o no una Constituyente.
La solicitud de CUCO es diametralmente opuesta a la propuesta planteada por Cortizo durante su campaña y en las declaraciones en los medios de comunicación como presidente electo.
El plan de Cortizo es que se apruebe el paquete de reformas constitucionales, que analiza la Concertación Nacional, en este período legislativo y en el siguiente que se instala el próximo 1 de julio, luego someterlo a un referéndum.
José Alberto Álvarez, representante de CUCO, fue enfático en señalar que pedirán el no en ese referéndum.
"La Constituyente es el procedimiento más democrático para hacer o reformar una Constitución", insistió CUCO.
A juicio del grupo, no es cierto que traería inestabilidad e incertidumbre en materia económica.
"Sus réditos van mucho más allá de consideraciones mezquinas de los gremios empresariales, pues profundizará la democracia, otorgarían mayor legitimidad en las actuaciones de los gobernantes y garantizarían la paz para el desarrollo y progreso social", sostiene CUCO.
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
La llorona del 26 de enero de 2023
-
EE.UU. designa a expresidente Martinelli por corrupción
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
Carolina Sánchez: Mitradel debe ser imparcial y evitar arbitraje obligatorio en negociación con Copa
-
Alianza PRD-Panameñismo podría ser el fin de ambos partidos
-
Ministro Alfaro advierte que Minera Panamá pone en riesgo su inversión
-
CSS advierte que reclamaciones salariales de gremios afectará aportes al programa de pensiones
-
Los hermanos Martinelli ya fueron excarcelados