Pleno de la Concertación recibe reformas constitucionales
El presidente del Colegio de Abogados, Dionisio Rodríguez, alegó que varios puntos no han sido consensuados

El pleno del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo recibió de la Comisión de Justicia el paquete de reformas a la Constitución, el cual es analizado por los comisionados para lograr consensos y concretar un documento final.
Tras ser recibido el documento Dionisio Rodríguez, presidente del Colegio Nacional de Abogados, manifestó que en este preciso instante "no hay consenso no hay documento aprobado como tal, hay un documento de la Comisión que a través de talleres había sido trabajado".
Sostuvo que el documento presentado contiene una serie de normativas para transformar los tres órganos del Estado, sin embargo, no constituye todos los aportes de los comisionados. "Hoy la Concertación Nacional a través de cada uno de sus representantes de los diferentes sectores han presentado nuevas propuestas".
Manifestó que no se pueden crear falsas expectativas y no se puede trabajar a la ligera en temas o propuestas de reformas a la Constitución.
Explicó que para lo que sería el mecanismo de nombramiento de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia no hay un consenso en este momento sobre cuál debe ser el esquema.
La presidenta de la Concertación Nacional, la ministra del Mides, Michelle Muschett, explicó que será necesario dar un tiempo para que los distintos sectores que integran la Concertación puedan consensuar y validar las propuestas nuevas que se han ido presentando para que en una segunda o tercera plenaria se dé su aprobación.
"Hay mucha intención de avanzar, pero siempre dejamdo el espacio de que sean decisiones legitimadas por todos los sectores y que realmente tengan el aval de todos los miembros de la Concertación Nacional", precisó Muschett.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Gobierno adeuda más de $350 millones entre contratistas y promotoras
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024