Tribunal Electoral recibió 90 millones de intentos de hackeo
La información fue suministrada durante la conferencia de prensa de la entidad para rendir un informe sobre las pasadas elecciones generales

El sistema de trasmisión extraoficial de resultados del Tribunal Electoral (TE) recibió 90 millones de intentos de ataques para hackearlos durante la pasadas elecciones generales del 5 de mayo del 2019.
El magistrado Eduardo Valdés Escoffery explicó que la mayoría de los ataques de hackeos provinieron desde el exterior. Aunque determinaron el país de donde procedieron la mayoría de los ataques, prefirió no mencionarlos, debido a que no tiene certeza de que haya ocurrido en ese país.
La información fue suministrada durante la conferencia de prensa del TE para rendir un informe sobre las pasadas elecciones generales.
En el documento se revela que el proceso de elecciones tuvo un costo para el Estado de $68,430,203.00, que incluye las inversiones que realizó el TE en las plataformas digitales; aparte del financiamiento privado, que sumó unos $34,993,744.07
En la conferencia de prensa, además de Escoffery, estuvieron presentes los magistrados Alfredo Juncá y Heriberto Araúz.
El informe también señala que, hasta la fecha, 91 candidatos no han presentado su informe de gastos.
También revelaron que la participación ciudadana estuvo muy por debajo de lo que esperan.
Te recomendamos
-
La llorona del 3 de diciembre de 2023
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Partidos políticos continúan perdiendo adherentes
-
La Opinión Gráfica del 3 de diciembre de 2023
-
El 'Rhapsody of the Seas' de Royal Caribbean llegará a Panamá la próxima semana
-
Adolfo Quintero: 'Lo que tenemos que hacer es planificar, sentarnos, para llegar a acuerdos'
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Publican en Gaceta Oficial fallo que declara inconstitucional la Ley 406
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera