Protestas suspenden la reunión del Pleno de la Asamblea
Los manifestantes tumbaron la cerca del Órgano Legislativo ante la presencia de antimotines
Las protestas en rechazo a las reformas constitucionales forzaron este martes la suspensión de la reunión del Pleno de la Asamblea Nacional de Panamá.
#LEPNacional El Metro de Panamá cerró la estación de la 5 de Mayo, ante las fuertes protestas registradas en la @asambleapa. https://t.co/aCZZwgxuJy pic.twitter.com/rZQXefL2Eh
— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) October 30, 2019
Los ánimos estuvieron caldeados en las afueras del hemiciclo, donde un grupo de personas protestaron desde las 4:00 pm.
Se esperaba la discusión en segundo debate del proyecto de ley que dicta el presupuesto del Estado para la vigencia fiscal 2020.
La sesión continuará mañana, miércoles, desde las 10: 00 am, según manifestó el presidente del Legislativo, Marcos Castillero.
#LEPNacional Se intensifican protestas desde los predios de la Asamblea Nacional. #Panamá https://t.co/Vaiz5Vnwgc pic.twitter.com/dVhTHzqB4i
— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) October 29, 2019
La seguridad del Órgano Legislativo cerró las puertas por medidas de seguridad, pero los manifestantes escalaron y después tumbaron la cerca para intentar ingresar al Palacio Justo Arosemena.
Todo aconteció ante la presencia de unidades antidisturbios de la Policía Nacional.
#LEPNacional Manifestantes lanzan objetos a las unidades antidisturbios y rompen cerca de la Asamblea Nacional, en protesta contra el paquete de reformas constitucionales. #Panamá https://t.co/vrv2nmzwOE https://t.co/6EKbDhJWaP pic.twitter.com/eFDflQ7uQC
— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) October 29, 2019
El diputado independiente Juan Diego Vázquez le informó a los manifestantes que podían pasar a la Asamblea a escuchar con atención el debate desde la graderías.
La Asamblea Nacional ha sido escenario de protestas durante los últimos días en rechazo al paquete de reformas a la Constitución Política panameña, que fue presentado por el Ejecutivo y aprobado en tercer debate por los diputados.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Cobre Panamá permanece abierta al diálogo constructivo y le formuló un cuestionario al Gobierno
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días