Blandón toma el control del panameñismo
Con 803 votos, José Isabel Blandón se alzó con el cargo de presidente de este colectivo por un período de dos años. El triunfo de Blandón pone fin a trece años de los Varela en el poder
El Partido Panameñista ha dado un golpe de timón. Tomó rumbo diferente y decidió terminar la hegemonía de los Varela.

El ex alcalde y ex candidato presidencial José Isabel Blandón fue electo como el nuevo presidente del colectivo.
Blandón ocupará el cargo de presidente de este colectivo por un período de dos años, cuando se efectuará la próxima Convención Extraordinaria del Partido Panameñista, en 2021.
“Hoy cierra un ciclo dentro del Partido Panameñista. Un ciclo que estuvo gobernando por trece años. Y hoy inicia un nuevo ciclo. Un ciclo que será un proceso de renovación y de inclusión”, aseguró Blandón.
La nueva directiva del Partido Panameñista fue electa tras seis meses de la derrota electoral que cargó Blandón, quien era el candidato a la Presidencia de la República por el Partido Panameñista. En las pasadas elecciones el colectivo quedó en la cuarta posición.
“El panameñismo está de pie”, fue el mensaje colgado en la cuenta oficial del partido, a pocos minutos de conocerse que Blandón lograba 803 votos y de esa manera ponía fin a la era de los Varela, que se inició en 2006.
El exministro de Vivienda Mario Etchelecu, el competidor más cercano de Blandón, obtuvo 448 votos. A lo interno del partido, Etchelecu era visto como el “ungido” de Juan Carlos Varela para continuar con el control del colectivo.
“Hoy el partido @panamenistas dio una demostración de fuerza y mucha vida 1367 convencionales se presentaron en la convención extraordinaria. Felicito a todos los candidatos que se vieron favorecidos en la elección de hoy Y espero que trabajen en fortalecer la unidad del Partido”, escribió Etchelecu en Twitter al conocerse los resultados finales en la Convención Extraordinaria.
El ejercicio electoral interno del panameñismo se dio en medio de los conocidos “Varelaleaks”, que involucran al expresidente Juan Carlos Varela.
Junta Directiva Transitoria Electa
- Presidente: José Isabel Blandón
- Primer vicepresidente: Willie Bermudez
- Segundo vicepresidente: Jaime Aleman
- Secretario General: Luis Ernesto Carles
- Primer Subsecretario: Zaidy Quintero
- Segundo Subsecretario: Joaquin De León
- Tesorero: Eric Pitti
- Sub tesorero: Arturo Velarde
- Fiscal: Porfirio Batista
- Sub fiscal: Aaron Walker González
- Vocal: Roberto Archibold
Mireya Moscoso, presidente vitalicia del colectivo, recriminó la ausencia de Varela en la convención. “Él debió estar aquí. Él sabrá por qué no vino”, dijo Moscoso, quien ha manifestado su apoyo a Blandón.
Durante el evento se eligieron los 11 cargos de la Junta Directiva Transitoria, 16 cargos principales del Directorio Nacional y 16 cargos del Directorio Nacional suplentes; estos últimos se llevarán de forma directa, según la cantidad de votos que obtengan en la papeleta.
Este domingo en Penonomé, provincia de Coclé, se escrutaron 21 mesas con un total de 1,322 votos válidos, un voto en blanco y 23 votos nulos.
La nómina número 1, presidida por Alcibiades Vásquez (aliado de Mario Etchelecu), “El Camino Correcto”, obtuvo 503 votos. La nómina número 2, “Cambiar para Ganar”, presidida por José Miguel Alemán, 816 votos. Este resultado convirtió a Alemán en presidente de la convención del partido.
La nómina ganadora la completaron Elba Echeona, como primera vicepresidenta; Freddy Adames, segundo vicepresidente; Edgar Dangelo, secretario; y Luz Aida Gómez, fiscal, según el propio partido.
El presidente saliente, José Luis “Popi” Varela, publicó en su cuenta de Twitter: “A partir de hoy vuelvo a ser un convencional miembro de la base del partido @panamenistas sin ningún cargo directivo, tal y como lo prometí al momento de poner el cargo a disposición de la Convención. El nuevo DN y JD tendrá una transición ordenada y contará con todo mi apoyo”.
Te recomendamos
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
Ejecutivo aprueba importación paralela de medicamentos
-
Katleen Levy: 'Reconozco que pude haber hecho más siendo diputada'
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
Expresidente Martinelli asistirá al funeral del padre de Olona, exdiputada de Vox
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
Gobierno anuncia apertura de mercado para la compra de medicamentos
-
Tribunal Superior de Liquidación confirma condena de 4 años de cárcel para ex ministro Guillermo Ferrufino