Tribunal Electoral convoca comisión para reformas electorales
Será presidida por el magistrado Alfredo Juncá

El Tribunal Electoral de Panamá (TE) convocó la integración de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), que a partir de enero próximo hará cambios al Código Electoral.
La reglamentación del proceso que parirá las reformas electorales que aplicarán a los próximos comicios de 2024, está contenida en el Decreto n.º 42 del 2 de diciembre de 2019.
Los miembros con derecho a voz y voto son: el Tribunal Electoral, el representante de cada partido político legalmente constituido, el representante de los ciudadanos electos por libre postulación y el representante de cada una de las cuatro áreas que integran la CNRE.
Será dirigida por el magistrado Alfredo Juncá, y estará apoyado por el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA) y el Instituto de Estudios Democráticos (INED).
La Comisión estará conformada por el Tribunal Electoral, el Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales (universidades, sector privado, sindicatos y organizaciones no gubernamentales) y los partidos legalmente constituidos, que tendrán derecho a voz y voto, y otras organizaciones que participarán solamente con derecho a voz, informó la entidad en un comunicado.
Otras entidades participantes: Órgano Ejecutivo, Asamblea Nacional, Fiscalía Electoral, Defensoría del Pueblo, Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos, Asociación de Parlamentarias y Exparlamentarias de Panamá, representante del Foro Nacional de Juventudes de Partidos Políticos, un representante de la Asociación de Estudiantes Universitarios y el Frente Nacional para la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso).
Asimismo, el Foro de las Juventudes (partidos políticos y representaciones universitarias), Foro de la Etnias Indígenas (Ngäbe-Buglé, Guna Yala y Emberá-Wounaán), el representante del Consejo Nacional de Periodistas, el de la Asociación de Medios Digitales, el de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), el director nacional de Organización Electoral del TE y los partidos políticos en formación.
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria