El ex candidato presidencial Ricardo Lombana instó al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, a que el diálogo para las reformas constitucionales que anunció el mandatario sea abierto a todas las formas de participación política y social, y no solamente a los partidos políticos y órganos de gobierno.

“Criticamos que se ponga por delante en el diálogo la participación de quienes han sido cómplices de la grave crisis institucional y política en la que estamos, y que además generaron un proceso de reformas constitucionales cuestionado y alejado de la debida representatividad nacional”, indicó Lombana.
Para el abogado, quien ahora busca la conformación de un partido político que sería denominado Movimiento Otro Camino, expresó que estarán vigilantes para que el proceso de diálogo por las reformas constitucionales convocado no se convierta en un engaño igual al ejercicio recientemente realizado por la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional.
“Reiteramos nuestra disposición de participar en este y cualquier diálogo nacional por las reformas constitucionales y además nuestro interés en presentar, nuevamente, las propuestas de objetivos que considera debe tener una reforma constitucional aceptable”, señaló Lombana.
Advirtió que de resultar el anunciado diálogo por las reformas constitucionales en otro intento de los gobernantes y políticos tradicionales en mantener o acrecentar sus fueros y privilegios, así como en otro intento de mantener los pactos de impunidad que han acabado con nuestra justicia y debilitado nuestra democracia, “exigiremos al señor presidente que cumpla su palabra y convoque a una asamblea constituyente para discutir una nueva Constitución Política”.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 8 de agosto de 2022
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
Diputada Yanibel Ábrego anuncia que recurrirán "por ilegal y arbitraría" ante el TE, la decisión de expulsarlos de Cambio Democrático
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
Gobierno calcula un déficit de -2.82 en el presupuesto de 2023; buscan reducir los subsidios
-
Nuevos cierres en la Panamericana generan rechazo en la provincia de Chiriquí
-
Segundo pago de las becas del Pase-U serán desde el 8 de agosto
-
Panameños desaprueban cierres de vías
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo