Ley sobre sesiones virtuales de Asamblea espera sanción
El proyecto de ley que permitirá a la Asamblea Nacional implementar las sesiones virtuales ordinarias o extraordinarias, quedará en manos del Órgano Ejecutivo para su respectiva sanción, luego de que el pleno legislativo aprobara este miércoles esa iniciativa en tercer debate.

El proyecto de ley que permitirá a la Asamblea Nacional implementar las sesiones virtuales ordinarias o extraordinarias, quedará en manos del Órgano Ejecutivo para su respectiva sanción, luego de que el pleno legislativo aprobara este miércoles esa iniciativa en tercer debate.
De acuerdo con el texto del proyecto, impulsado por el diputado presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, se entiende como sesiones virtuales todas aquellas que recurren a las tecnologías de información y comunicación asociadas a la red de internet y que garanticen una comunicación simultánea con todos los miembros de la Asamblea durante la sesión y que permita el envío de imagen, data y sonido.
Según el documento, no solo las sesiones del pleno podrían realizarse mediante esta vía, sino que previa solicitud del presidente de una comisión permanente de trabajo y la autorización de la junta directiva de la Asamblea Nacional también podrán sesionar, siempre que no ocurra de forma simultánea a la reunión del pleno.
-
La llorona del 1 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 1 de julio de 2022
-
Denuncian a funcionarios de la AMP
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones
-
Panamá eliminará el uso de mascarilla el 11 de julio
-
Diputado Crispiano Adames es reelecto como presidente de la Asamblea Nacional
-
Cortizo: "Tengo la fe en Dios que llegaré al final de mi mandato"
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Abogados de Martinelli apelarán el fallo que le levantó el fuero penal electoral por caso Odebrecht
-
Banca de CD irá con candidato a la presidencia de la junta directiva de la AN