Ley sobre sesiones virtuales de Asamblea espera sanción
El proyecto de ley que permitirá a la Asamblea Nacional implementar las sesiones virtuales ordinarias o extraordinarias, quedará en manos del Órgano Ejecutivo para su respectiva sanción, luego de que el pleno legislativo aprobara este miércoles esa iniciativa en tercer debate.

El proyecto de ley que permitirá a la Asamblea Nacional implementar las sesiones virtuales ordinarias o extraordinarias, quedará en manos del Órgano Ejecutivo para su respectiva sanción, luego de que el pleno legislativo aprobara este miércoles esa iniciativa en tercer debate.
De acuerdo con el texto del proyecto, impulsado por el diputado presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, se entiende como sesiones virtuales todas aquellas que recurren a las tecnologías de información y comunicación asociadas a la red de internet y que garanticen una comunicación simultánea con todos los miembros de la Asamblea durante la sesión y que permita el envío de imagen, data y sonido.
Según el documento, no solo las sesiones del pleno podrían realizarse mediante esta vía, sino que previa solicitud del presidente de una comisión permanente de trabajo y la autorización de la junta directiva de la Asamblea Nacional también podrán sesionar, siempre que no ocurra de forma simultánea a la reunión del pleno.
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de septiembre de 2023
-
Zulay Rodríguez será la candidata de RM para la Alcaldía de San Miguelito
-
Fiscalía avanza en investigación sobre supuesto abuso a menor
-
La Opinión Gráfica del 28 de septiembre de 2023
-
Adalberto Carrasquilla es campeón de la US Open Cup 2023
-
Presidente Cortizo autoriza un nuevo pago del Vale Digital
-
Jueza fija para el 15 de julio de 2024 la audiencia por el caso Odebrecht
-
Hay tres nóminas confirmadas para la Alcaldía de Panamá
-
Costa Rica declarará emergencia por migración y deportará a quienes ‘se porten mal’
-
Comisión inicia el primer debate del proyecto de ley que regula la Carrera Administrativa