El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
Asamblea de Panamá ordena a población de riesgo reiniciar labores presenciales
- 03/12/2020 13:45
La Asamblea Nacional ha pedido el retorno de sus colaboradores vulnerables al contagio de covid-19.
El Ministerio de Salud de Panamá, mediante Decreto Ejecutivo 1360 de 25 de noviembre de 2020, ha determinado que los servidores públicos con 60 años o más y las embarazadas que no están haciendo uso de licencia no presencial, deben retornar a su puesto de trabajo en horario regular, bajo el cumplimiento estricto de las medidas de bioseguridad por todos conocidas.
La Asamblea se acogió a lo dispuesto por el citado Decreto Ejecutivo por lo que a partir del 7 de diciembre de 2020 todos los colaboradores deben estar en su puesto de trabajo.
En tanto, aquellos servidores que por alguna situación especial no deseen reintegrarse a su puesto de trabajo y mantengan vacaciones acumuladas y tiempo compensatorio, deberán hacer uso de los mismos.
Una vez se dé el reingreso, en el caso de los servidores públicos y de manera excepcional y previo a estudio de cada caso, estos podrán laborar en cualquiera de las siguientes modalidades, según lo determine la entidad: De manera presencial en la institución; bajo la modalidad de trabajo a disposición; de manera combinada entre la modalidad presencial y trabajo a disposición.
El artículo 4 de la norma autoriza el retorno a los puestos de trabajo, de manera presencial, de hasta el 100% de los trabajadores que laboran en el sector privado. El empleador asegurará el distanciamiento físico de dos metros entre los trabajadores.
Sin embargo, de no poder cumplir con el distanciamiento físico de dos metros entre trabajadores, ya sea en el sector público o el privado, la norma establece como medidas de protección adicional, mas no limitado a estas, las siguientes: