Asamblea inicia tercer debate sobre reformas; TE asegura que 'garantizará' una justicia electoral
El pleno y el equipo técnico de la institución esperan el proyecto aprobado para analizarlo y la próxima semana hacer un pronunciamiento al país

El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz Sánchez, reiteró este viernes que “no hay que tapar el sol con la mano” y que los últimos cambios al Código Electoral representan un 85 % de avance en materia de normas aplicables para la próxima campaña electoral del 2024.
A su llegada a la Asamblea Nacional para dar seguimiento al tercer debate de las reformas electorales, Araúz manifestó que si bien es cierto que “nos hubiera gustado la aprobación del 100 % del proyecto, también hay que ser consciente de la facultad constitucional que tiene la Asamblea Nacional de aprobar las leyes en el país”.
El pleno y el equipo técnico de la institución esperan el proyecto aprobado para analizarlo y la próxima semana hacer un pronunciamiento al país.
Araúz Sánchez indicó que la propuesta de eliminación del fuero electoral penal no fue acogida por los diputados y aunque resulta una figura impopular, tampoco se trata de un sinónimo de impunidad, ya que el Pleno ha procedido con su levantamiento cada vez que se justifique con argumentos sólidos y apegados a la ley.
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
PRD reserva 144 cargos de elección popular para posible alianza
-
PRD exenta 144 posiciones de ir a primarias
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
La Opinión Gráfica del 28 de enero de 2023
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado