Adames se compromete a discutir ley sobre educación sexual y reproductiva
El proyecto de ley sobre educación sexual y reproductiva fue presentado por los diputados Gabriel Silva, Víctor Castillo y Mariano López

El presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames Navarro, se comprometió este martes a llevar a discusión el proyecto de ley sobre educación sexual y reproductiva y otra propuesta de ley sobre la esterilización de mujeres y hombres.
“Hoy (ayer) es un día para reflexionar sobre el deseo y el derecho de las mujeres por un presente y un futuro igualitario sin estigmas, estereotipos ni violencia; un presente y un futuro sostenible con igualdad de derechos y oportunidades”, enfatizó el jefe del Legislativo.
El presidente del Legislativo asumió este compromiso este martes durante el Foro Regional Mujeres de Impacto, organizado por la Asamblea Nacional y la Fundación Podemos, como parte de las actividades realizadas en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
El foro fue inaugurado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen; María Eugenia López de Arias, magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia; y Crispiano Adames Navarro, diputado presidente de la Asamblea Nacional.
Adames aprovechó la oportunidad para alertar y condenar la violencia contra la mujer, que asegura, sigue destruyendo vidas y representando un retroceso social.
Señaló que las circunstancias de la desigualdad son múltiples y complejas, pero enfatizó que hay una certeza a la que apuntan y repiten todos los sectores, instituciones y expertos nacionales e internacionales: “la educación afectiva sexual; esa que nos enseña a relacionarnos con nosotros y con los demás”.
Por ello, “hoy nos comprometemos en este foro regional a elevar a título de discusión el proyecto de ley presentado por los diputados Gabriel Silva, Víctor Castillo y Mariano López sobre educación sexual y reproductiva y el proyecto presentado en Participación Ciudadana por la licenciada Gilma De León que versa sobre la esterilización de mujeres y hombres con mayoría de edad”.
El Foro Regional Mujeres de Impacto se realiza desde este martes hasta mañana en la sede del Parlatino, con la participación de renombrados expositores nacionales e internacionales con temas como: Desarrollo y movilidad social: una mirada a la desigualdad con rostro de mujer y de niña; Equidad de género y derechos de la mujer en América Latina; Mujer y empresa; camino a la cima en equiparación salarial y alta dirección; Mujer y acceso a la justicia; Mujer y gestión social, entre otros.
En el marco del acto de inauguración de este importante foro, la Asamblea Nacional entregó pergaminos de reconocimiento a la igualdad de oportunidades, resaltando el aporte en este sentido de las destacadas panameñas: la expresidenta de la República Mireya Moscoso, la exprocuradora de la Administración Alma Montenegro de Fletcher; y la presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) Elisa Suárez.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Mi renuncia al PRD
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises