Movimiento Otro Camino afina detalles para sus primeras elecciones internas
Lombana detalló que el 3 de abril se elegirán a más de 300 líderes con sus suplentes, cumpliendo con la paridad de género

El Movimiento Otro Camino sostuvo este domingo en la ciudad de Colón, una reunión de trabajo sobre los avances, la logística, los reglamentos del Tribunal Electoral (TE) y, en general, la organización y planificación de las elecciones de los primeros líderes del partido en formación, según dispone la Ley 247 de 2021, que fue producto de la más reciente reforma al Código Electoral.
El encuentro, convocado por el Comité de Elecciones del movimiento, encabezado por su presidente provisional, Ricardo Lombana, se desarrolló con la participación de presidentes de juntas directivas, secretarios de organización y coordinadores de elecciones de todas las provincias y comarcas del país.
“Estamos de estreno con un sistema electoral nuevo, siendo el primer partido en formación en elegir, el 3 de abril, a más de 300 líderes con sus suplentes cumpliendo con la paridad de género, los cuales irán a la convención el 22 de mayo para ratificar la primera Junta Directiva, ya como partido político”, manifestó Lombana en sus declaraciones dadas a los medios de comunicación.
Los más de 45 mil adherentes del partido en formación estarán habilitados para votar el próximo domingo 3 de abril en todos los distritos del territorio nacional.
Lombana detalló que la reunión tuvo como objeto desarrollar el tema de la coordinación y preparativos para consolidarse como partido y que en la Convención Constitutiva presentarán al país la visión que tiene el colectivo.
“Desde el 22 de mayo empezaremos a organizar las candidaturas a todos los cargos de elección popular, como presidente, diputado, alcalde y representantes, con una estructura organizada con miras a las próximas elecciones generales del 2024”, agregó.
En tanto, e Secretario General del movimiento, Agustín Sanjur informó a los asistentes sobre las acciones pendientes dentro del calendario establecido por el TE y a las reglas que rigen para las nóminas en competencia durante el periodo de campaña electoral, que será del domingo 27 al jueves 31 de marzo.

Asimismo, los miembros del Comité de Elecciones expusieron otros temas de vital importancia tales como el presupuesto para logística de la estructura provincial, requerimientos de las nóminas y viáticos de los representantes de mesa el domingo 3 de abril, días de las elecciones.
Los líderes nacionales del Movimiento Otro Camino serán electos en sus cargos, mediante nóminas distritales con estricto cumplimiento de paridad, por un periodo de cinco (5) años y tendrán un suplente para representar a los adherentes desde cada región del país.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de octubre de 2023
-
El paso por Darién en 30 fotografías, la travesía contada desde el lente de Tito Herrera
-
Administradores de PH siguen a la expectativa con la reglamentación de la Ley
-
Ex presidente Varela es electo como candidato al Parlacen por el panameñismo
-
Postulación de Marta Linares a la vicepresidencia podría incumplir con algunos requisitos según el TE
-
Moscoso tilda de “absurda” alianza parcial de CD-Panameñistas y PP
-
CSS afirma que colabora con el Ministerio Público ante el caso de supuesto abuso a diputada juvenil
-
La Opinión Gráfica del 2 de octubre de 2023
-
Marta Linares de Martinelli se postula como candidata a vicepresidenta
-
Frontera Darién